Página de inicio » Nacionales » FMLN califica de “servil” actitud de Bukele ante gobierno estadounidense
El FMLN considera como servil la actitud de Nayib Bukele frente a Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos. Foto Diario Co Latino/cortesía.

FMLN califica de “servil” actitud de Bukele ante gobierno estadounidense

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) rechazó categóricamente lo que calificó de bochornosa actitud servil del gobierno autoritario y entreguista de El Salvador, frente a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, cuando a inicios de esta semana se reunió con el presidente de la República, Nayib Bukele.

El FMLN señaló que con la arrogancia propia de los filibusteros del siglo 19, Rubio visitó Panamá, El Salvador, Costa Rica, y Guatemala, con el único fin de obligar a los países a aceptar los “trastornados sueños imperialistas” de Donald Trump, que incluyen apropiarse de territorios soberanos como el Canal de Panamá, Groenlandia y Canadá, y castigar a naciones dignas como Palestina, Cuba, Nicaragua, Honduras, Venezuela, Colombia y México, porque defienden su soberanía.

“El gobierno de El Salvador en lugar de levantar su voz en defensa de la dignidad nacional como lo hizo México y Colombia, prefirió ofrecer a nuestro país como la cárcel del nuevo orden mundial que persigue implementar Trump, a cambio de unos míseros dólares que solo engordaran las ya abultadas carteras de los empresarios amigos del régimen”, expresó a través de un comunicado.

El partido de izquierda consideró que frente a la criminalización y persecución de las personas migrantes por parte de Trump; el gobierno de El Salvador tenía la obligación de exigir el respeto por los compatriotas y luchar porque reciban mejor trato, se renueve el TPS y avance en la reforma migratoria integral, como lo hizo el FMLN cuando gobernó; pero los actuales gobernantes prefieren llamar «amigo» a quien se dedica a humillar y maltratar al pueblo.

El FMLN exigió que el gobierno implemente una política exterior centrada en los intereses del pueblo y trabaje en favor de los connacionales en el exterior, que deje de ofrecer a El Salvador como patio trasero, y respete la dignidad de la patria; pues los gobiernos están para defender a los ciudadanos, no para servir a potencias extranjeras.

“Así premia el gobierno de Nuevas Ideas el respaldo que le dio la diáspora en las elecciones, y el aporte económico, social, y cultural que desde hace décadas brindan a nuestro país; como FMLN seguiremos trabajando junto al pueblo para promover formas dignas de integración con el mundo, que logre beneficios en favor de todos los segmentos de la sociedad salvadoreña, como empleos, viviendas, becas, salud, etc. y no en cárceles y minas que contaminan aún más a nuestro medio ambiente”, indicó el Frente.

Bukele publicó en redes sociales que “ha ofrecido a los Estados Unidos la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. El gobierno está dispuesto a admitir únicamente a criminales convictos incluidos ciudadanos estadounidenses convictos, en la mega prisión del CECOT a cambio de una tarifa”.

“La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, confesó Bukele.

Entre tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que “en una reunión productiva con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, se comprometió a aceptar y encarcelar a criminales de cualquier país, incluidos los de las pandillas violentas como MS-13 y Tren de Aragua, lo cual hará que Estados Unidos sea un país más seguro”.

“En un gesto extraordinario nunca antes ofrecido por ningún país, el presidente Bukele ofreció albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales”, destacó Rubio.

Ver también

Reforma del 248 es una maniobra del gobierno para mantenerse en el poder: BRP

“Frente al cierre de los espacios cívicos y democráticos, la organización popular se convierte en …