Redacción Nacionales
El Frente Magisterial Salvadoreño (FMS) informó que ya suman 70 escuelas cerradas en el gobierno de Nayib Bukele. Según el FMS, las justificaciones varían. En algunos casos dicen que remodelación de las escuelas, en otros casos por la falta de estudiantes y hasta por “falta de escrituras. Recientemente, Idalia Zúñiga, secretaria general del FSM, dijo que “Son las mismas entidades públicas las que deben resolver el problema de escrituras y no cerrar las escuelas”.
Asimismo, explicó que gobiernos anteriores facilitaban terrenos para el funcionamiento de centros escolares ante la necesidad en las comunidades. “Solo falta que quieran cerrar los centros escolares que funcionan en casas que el Ministerio de Educación alquila”, advirtió la dirigente gremial.
Parece que el presidente inconstitucional no se ha dado cuenta que“los más afectados son los niños y las familias, quienes deben asumir los gastos adicionales de trasladar a los estudiantes a otros centros educativos”, refutó líder magisterial.
Zúñiga recordó que el Estado salvadoreño está obligado a garantizar el acceso a la educación pública a la niñez salvadoreña.
Si bien los padres de familia denuncias estas acciones del gobierno, pocas acciones de protestas realizan, las razones también pueden ser variadas, como el miedo por el régimen de excepción.
Los 70 centros escolares cerrados son en los departamentos, de acuerdo con el Observatorio de Educación del Frente Magisterial son: Ahuachapán un centro escolar, Santa Ana cuatro, Sonsonate suman 25, La Libertad cuatro, San Salvador nueve, Chalatenango uno, Cabañas uno, Usulután 16, Morazán cuatro, San Miguel tres y La Unión 2
El FSM no descarta que se cierre otros centros, dado que hasta el presupuesto para educación está reducido en 31 millones de dólares.
Además, hay una reducción de 4214, algunos porque se han jubilado, y otros porque fueron despedidos, como Idalia Zúñiga, por haber participado en una marcha el año pasado.