Página de inicio » Mundo » Funcionarios de Trump intentan retractarse de comentarios del presidente sobre Gaza
Personas revisan los daños después de un ataque aéreo israelí, en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 18 de febrero de 2024. (Xinhua/Khaled Omar)

Funcionarios de Trump intentan retractarse de comentarios del presidente sobre Gaza

WASHINGTON/Xinhua

Importantes funcionarios de la administración de Donald Trump intentaron hoy miércoles retractarse de las declaraciones del día anterior del presidente en el sentido de que Estados Unidos «se hará cargo» de la Franja de Gaza para tener «una posición de propiedad de largo plazo» en el enclave.

«Lo único que el presidente Trump ha hecho, y muy generosamente, en mi opinión, es plantear la disposición de Estados Unidos para entrar, eliminar los escombros, limpiar el lugar luego de toda la destrucción, y eliminar todas esas municiones sin explotar», dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien se encuentra de visita en Guatemala, en una conferencia de prensa ofrecida en la Ciudad de Guatemala junto con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo.

Rubio dijo que «mientras tanto, las personas que viven ahí, las personas que llaman a ese sitio su hogar, no podrían vivir ahí mientras entran equipos a recoger escombros, mientras se eliminan las municiones, etc.»

Rubio admitió que los detalles de la propuesta, que alarmó al mundo y fue rechazada por varias naciones árabes así como por aliados de Estados Unidos en Europa, «tendrían que ser definidos entre múltiples naciones socias».

«En serio. Esto no tuvo la intención de ser una medida hostil», dijo Rubio.

«Fue, como lo señalé, creo yo, una medida muy generosa: la propuesta de reconstruir y de encargarse de la reconstrucción de un sitio en el que, en este momento, incluso si las personas regresaran, no tendrían dónde vivir con seguridad porque aún hay municiones sin explotar y escombros».

Rubio no precisó si, como lo sugirió Trump, los palestinos serían reubicados en otro sitio ni cómo y si finalmente se les permitiría regresar a la región que llaman su hogar, mientras se lleva a cabo la reconstrucción de Gaza.

Cuando se le preguntó durante una conferencia de prensa conjunta ofrecida el martes en la Casa Blanca junto con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu si Estados Unidos enviaría soldados a Gaza para abordar el «vacío de seguridad» en el enclave, Trump respondió que «si es necesario, lo haremos».

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, trató de reducir la expectativa de los medios sobre algún despliegue militar estadounidense en Gaza, y en repetidas ocasiones enfatizó hoy a los reporteros durante la conferencia de prensa cotidiana que «el presidente no se ha comprometido a enviar soldados a Gaza».

Sobre el hecho de que Trump no ha descartado la opción de enviar soldados estadounidenses a Gaza, Leavitt dijo que «el presidente es muy bueno cuando busca lograr acuerdos y negociar y no descarta nada porque quiere conservar la ventaja en las negociaciones».

Leavitt también aclaró a los reporteros que la idea de Trump es que los gazatíes fueran «reubicados temporalmente fuera de Gaza» durante la labor de reconstrucción. Pero esa explicación parece diferir de las declaraciones de Trump en la conferencia de prensa del martes.

«Espero que podamos hacer algo para que (los gazatíes) no quieran regresar. ¿Quién querría regresar», dijo Trump.

Ver también

Rusia recupera más de un centenar de sus militares del cautiverio ucraniano

Sputnik Rusia logró recuperar del cautiverio ucraniano a 150 de sus militares a cambio de …