Página de inicio » Centro América » Gobierno de Nicaragua saludó libertad de Julian Assange

Gobierno de Nicaragua saludó libertad de Julian Assange

Managua/Prensa Latina

El Gobierno de Nicaragua saludó hoy la liberación del periodista australiano Julian Assange, a quien calificó de valiente.

«Junto a nuestros periodistas y comunicadores dignos descendientes de Manuel Díaz y Sotelo y del periodismo y la comunicación revolucionaria y evolucionaria de todos los tiempos y circunstancias de luchas victoriosas, saludamos la liberación del Valiente comunicador australiano Julian Assange», destacó el Ejecutivo en un comunicado.

Añadió que las publicaciones y revelaciones de Assange «permitieron conocer más de los embustes que, vendidos como angelicales rescates de la democracia, expusieron en toda su desgraciada y brutal intensidad, la barbarie imperialista en tantas partes del mundo».

El texto hizo extensivo el abrazo solidario a la esposa e hijos de Assange y a todos los militantes de las causas verdaderas que le acompañaron durante todos los años de reclamo de justicia y respeto a la libertad de expresión.

«La familia humana sigue aprendiendo más y más sobre la hipocresía salvaje, cobarde, atroz, que el neocolonialismo fascista pretende vender para continuar engañando al mundo», concluyó.

Assange fue liberado este lunes y viajó a su país natal, Australia, tras un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de un delito grave en virtud de la Ley de Espionaje, luego de pasar los últimos cinco años de su vida en una prisión británica.

El periodista pondría fin así a un largo proceso legal que comenzó cuando lo responsabilizaron de la más grande filtración en la historia de Estados Unidos de documentos secretos en 2010-2011, sobre las campañas militares del Pentágono en Iraq y Afganistán.

Según WikiLeaks, la salida de su creador es el resultado de una campaña global que involucró a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas.

Ver también

Expresidente hondureño sentenciado en EEUU a 45 años de cárcel

Washington/Prensa Latina Un Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan sentenció hoy al expresidente de …