Página de inicio » Nacionales » GOES hace cambios en la secretaría jurídica y presidencia de INVEST

GOES hace cambios en la secretaría jurídica y presidencia de INVEST

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

Casa Presidencial, a través de un comunicado de prensa, informó sobre los cambios en el gabinete de Gobierno. Bukele, presidente inconstitucional, juramentó a un nuevo secretario jurídico y al nuevo presidente de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST).

Adolfo Gerardo Muñoz Cisneros será el nuevo secretario jurídico de la Presidencia, en sustitución de Conan Castro, quien fungió en ese ramo desde el inicio del periodo constitucional de Bukele (2019-2024).

Conan Castro fue uno de los sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos actos de corrupción, con base en la llamada Ley Global Magnitsky.  El Departamento del Tesoro dijo que Castro Ramírez, cuando fungió como secretario jurídico de la Presidencia, obstruyó investigaciones sobre la apropiación indebida de fondos públicos durante la pandemia por Covid-19.

El nuevo secretario jurídico es graduado de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas de la Universidad Dr. José Matías Delgado, se desempeñaba como asesor jurídico de la Vicepresidencia de la República. En sus inicios, ocupó diversas funciones dentro de la Fiscalía General de la República (sin precisar qué cargos), para después dedicarse a la asesoría legal, principalmente en derecho constitucional, civil y mercantil.

Mientras que Rodrigo Ayala sustituye a Salvador Gómez Góchez, quien presidió el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador que luego, tras una reforma, se convirtió en la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (INVEST).

Rodrigo Ayala Claros es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, con una especialización en Administración de Empresas. Ayala ocupa el cargo de diputado segundo vicepresidente de la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa. Previo a sus funciones como legislador, trabajó como consultor y analista económico en diferentes instituciones públicas y privadas.

Según Casa Presidencial, “ambos funcionarios cuentan con las credenciales para ejercer dichos cargos y contribuirán con las apuestas que el Gobierno desarrollará en reformas legales y nuevas normativas para continuar con la transformación del país; así como las acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera, para impulsar la economía nacional”.

Dicho comunicado de prensa, emitido por Casa Presidencial, sostuvo que “a diferencia de las administraciones anteriores, donde no hubo continuidad en la gestión, este Gobierno tiene la bendición de poder realizar una evaluación extensa, detallada y responsable para elegir a los funcionarios más idóneos, asegurando que cumplan con las credenciales del cargo y con los objetivos planteados en el nuevo mandato presidencial” Por ello, el presidente inconstitucional, Nayib Bukele, informará “paulatinamente”, durante los próximos meses, “todos los cambios necesarios que se realizarán en el Gabinete y en la estructura ministerial”.

En paralelo, el Gobierno “fiscalizará” el quehacer de los funcionarios y el manejo que realicen de los recursos públicos, “para prevenir irregularidades y deducir responsabilidades en caso de infringir la ley”.

Casa Presidencial informó que el resto de funcionarios del Gabinete saliente (2019-2024) se mantienen en sus cargos, hasta los próximos anuncios.

Ver también

Colectivos LGBTI marchan por la igualdad y visibilidad de la comunidad 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este sábado, diversos colectivos y organizaciones que defienden los derechos humanos marcharon …