Redacción Deportes
@DiarioCoLatino
La selección Sub 17 de El Salvador consiguió un hecho histórico este fin de semana, al clasificarse al Mundial de Qatar 2025, luego de vencer 2 a 1 a Jamaica en Guatemala, en el tercer partido del premundial de CONCACAF. La azul y blanco regresará a una cita mundialista luego de 12 años.
Con mucho drama y sufrimiento, el equipo dirigido por Juan Carlos Serrano sacó la casta para agenciarse el boleto al Mundial en Catar, en la tercera jornada del grupo H del campeonato de CONCACAF que se disputó en el estadio Cementos Progreso de Guatemala.
El primer tanto del partido ante los caribeños lo puso Jefferson Perla, a los 23’, y Brandon Ramírez, a los 78’, sumó el segundo para los cuscatlecos. Por su parte, el equipo jamaiquino vio el único por medio de Raequan Campbell.
El resultado le permitió al equipo de Serrano ubicarse en el primer lugar del grupo H, con nueve unidades, tras las victorias ante Jamaica (2-1), Santa Lucía (2-0), e Islas Caimán con la goleada de 8-0, lo que le permitió hacerse merecedor de la plaza para la competencia que se disputará en el suelo qatarí a partir del 5 de noviembre.
Este acontecimiento representa para El Salvador su regreso a una cita mundialista en fútbol 11, desde Turquía 2013, por medio de la sub-20, pero en la categoría sub-17, en esta ocasión, será la primera para la división que le devuelve la ilusión a la afición salvadoreña.
El mundial sub-17 se llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre de este año, y en él participarán 48 equipos, y ya no 24 como era antes, esto como parte de los cambios que aprobó el Consejo de la FIFA en 2023.
De las 48 selecciones que disputarán el mundial, 10 son de África (CAF), de Asia (AFC) son 8 más Catar, 8 de CONCACAF, entre ellas ya clasificadas Honduras, Estados Unidos, Panamá y El Salvador, de CONMEBOL son 7 selecciones, Oceanía (OFC) tiene 3 selecciones, y de Europa (UEFA) son 11 selecciones.