Página de inicio » Nacionales » “Hubiesen negociado algo más beneficioso”: Marcela Villatoro
Marcela Villatoro sostiene que El Salvador hubiese negociado el TPS con los Estados Unidos. Foto: Diario Co Latino / Archivo.

“Hubiesen negociado algo más beneficioso”: Marcela Villatoro

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La diputada de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Marcela Villatoro, dijo que albergar en El Salvador a personas delincuentes de otros países, podría causar también un daño en los salvadoreños. Por lo que, el trato, mejor hubiese sido el TPS.

Es de contextualizar que Estados Unidos envió a El Salvador, a varias personas acusadas de pertenecer al Tren del Aragua; estas fueron enviadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Bukele negoció con el Gobierno de los Estados Unidos liderado por Donald Trump para acoger a los delincuentes de la banda criminal venezolana, Tren del Aragua y miembros de MS-13 a cambio de $6 millones de dólares al año.

“Hubiesen negociado algo más beneficioso para la familia salvadoreña que se encuentra en Estados Unidos, como por ejemplo quienes están ahorita con el TPS (Estatus de Protección Temporal) que pudieran tener una situación migratoria permanente. Creo que eso sería lo indicado, en lugar de tener criminales aquí en nuestro país”, comentó Marcela Villatoro en declaraciones a la prensa este martes.

Villatoro también recordó que hay personas que dicen que algunos deportados no pertenecen a la banda Tren del Aragua, sino que eran migrantes y fueron enviados a El Salvador “al final de cuentas, algunos de sus familiares pidieron a abogados dentro de nuestro país, presentaron Habeas Corpus para ver la situación de ellos. Entonces, vamos a ver qué es lo que resuelve la Sala de lo Constitucional”, señaló.

El Bufete Grupo Ortega presentó la semana anterior una solicitud de hábeas corpus ante la Sala de lo Constitucional en representación de 30 de los 238 ciudadanos venezolanos detenidos en el CECOT. Estos fueron deportados desde Estados Unidos a El Salvador sin pruebas en su contra, bajo la presunción de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua, según los abogados.

“Lastimosamente, tenemos la Sala de lo Constitucional más política que jurídica, entonces, ojalá que esto también sea algo conforme al derecho y no basado en políticas del país”, añadió la parlamentaria Villatoro.

“Incluso, hay un salvadoreño que ha sido deportado y enviado al CECOT y Estados Unidos ha reconocido su error administrativo, porque él sí tenía un estatus legal de protección, pero dice que no lo va a repatriar”, añadió Villatoro.

De hecho, dicha información fue revelada por el medio The Atlantic, quien afirma que la administración de Trump reconoció el error durante una presentación judicial. El salvadoreño identificado como Kilmar Ábrego García, tenía estatus legal protegido. “Es una lástima esto que ha pasado y pues ojalá que los Estados Unidos enmendara esto”, concluyó Villatoro.

Ver también

Recuperado el servicio eléctrico en algunas regiones de España

Madrid/Prensa Latina El proveedor Red Eléctrica señaló hoy que en regiones de España como Andalucía, …