Página de inicio » Nacionales » Incorporan $13.5 millones a Salud para Programa de Salud Inteligente

Incorporan $13.5 millones a Salud para Programa de Salud Inteligente

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, una reforma a la Ley del Presupuesto 2025, para incorporar $13.5 millones al Ministerio de Salud, provenientes de préstamos externos para iniciar la ejecución del Programa de Salud Inteligente e Integral (PROSINT) que permitirá mejorar el nivel de salud de la población con énfasis en las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT), según se explicó en la plenaria.

La iniciativa se desarrollará por medio de la implementación física y digital de un modelo de atención y gestión integral en red. Entre las enfermedades que tendrán prioridad dentro del programa, se encuentran las de origen cardíaco, cáncer, hipertensión y diabetes.

Los recursos están clasificados en cinco ejes principales: La implementación del modelo de salud digital, con un monto $608,000, el cual comprende la contratación de recurso humano para el Centro Virtual de Atención en Salud (C-VIDAS).

El segundo eje está destinado al reforzamiento de la resiliencia sanitaria multinivel y la ampliación de cobertura especializada. Este tiene un monto de $11,028,335 que será utilizado para obras de construcción y supervisión de la Unidad de Salud Especializada de Apopa y de la Torre Hospitalaria para el Hospital de San Bartolo.

También será posible la adquisición de equipo de ultrasonografía, laboratorio clínico, informático y mobiliario para el Centro de Atención Especializada (CENT).

Por otra parte, se destinarán $60,000 para fortalecer la red de servicios de apoyo y de respuesta a emergencias. Los recursos servirán para estudios de suelo para la construcción de la lavandería metropolitana y para la Base Operativa del Sistema de Emergencias Médicas.

El cuarto eje está enfocado al fortalecimiento institucional, con un monto de $1,348,665, dirigidos para la adquisición de equipo informático y software, además de suministro de reactivos e insumos de laboratorio clínico.

Finalmente, se utilizarán $455,000 para la administración y funcionamiento de la Unidad de Gestión de Proyectos (UGP), que incluye el equipamiento, gastos operativos y de funcionamiento.

También, los oficialistas autorizaron al Estado salvadoreño a suscribir un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de $113.9 millones que servirán para financiar el “Programa Surf City Fase 1”, en La Libertad, un proyecto que “le permitirá al Gobierno fortalecer los esfuerzos para hacer crecer la economía nacional”.

Con los fondos, se busca garantizar la conectividad en la red de carreteras de forma eficiente y segura para permitir la movilidad de bienes y personas. Esto ayudará a estimular la inversión privada y extranjera, según se dijo en la plenaria.

El contrato de préstamo tendrá un plazo de hasta 20 años, incluyendo cuatro años de periodo de garantía.

Ver también

Pronóstico para este viernes 21 de Febrero

Redacción Nacionales El cielo estará poco nublado durante la mañana, sin lluvias, y entre poco y …