Deportes Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
En el marco de su agenda enfocada a rescatar la postrada infraestructura deportiva en las tres zonas del país, el INDES reinauguró el sábado anterior el histórico y legendario mini estadio de la colonia Zacamil, Ricardo “Zurdo” Rosales”. Un escenario deportivo popular para la práctica del beis y el sotf que durante los últimos años estuvo reducido a escombros y en consecuencia, fuera de servicio.
Entre su reconstrucción y un aporte de diez mil dólares para implementos deportivos, la inversión superó los 81,000 dólares.
Los trabajos subsidiados por el INDES incluyeron la nivelación de montículo en terreno de juego; sustitución de malla ciclón en cerca perimetral; cubierta y estructura de techo por lámina troquelada; reparación del sistema eléctrico; construcción de una rampa de acceso para personas con discapacidad y remodelación de la oficina administrativa a la que se le colocó piso cerámico, cielo falso y pintura general.
Cambio de artefactos sanitarios, y trabajo de piso y pintura. Además, se realizó la restauración de asientos fijos de fibra de vidrio e incluyó pintura general en área de graderíos. La administración seguirá bajo las órdenes de Rubén “Ben” Rosales.

Hace casi cincuenta años
Este mini estadio en un predio del Centro Urbano José Simeón Cañas, nació y pasó a ser una realidad allá por noviembre de 1974, producto de un sueño de Ricardo “El Zurdo” Rosales y un grupo de sus amigos. Ese mismo año fundó la Liga de Béisbol-Sóftbol Zacamil y bajo el lema, “Un deportista más, un delincuente menos”, emprendió una misión de forjar nuevos prospectos para el beis y el soft.
Con los años y por los instructores técnicos de este popular escenario pasaron una buena cantidad de valores para la pelota chica nacional e internacional, entre ellos: Wilfredo Flores; Raúl Ramírez, Rodolfo Rosales, Óscar “La Pipa” Ruiz y Walter Arévalo. También peloteros que más tarde llegaron a firmar profesionalmente como William “Tigre” Ponce y Kevin Quintanilla, que jugaron en las ligas menores de los Padres de San Diego, y jugadores de buen suceso en la liga mayor de El Salvador como Nelson Alfaro, Andrés Velasco y Luis Domínguez, entre otros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.