Página de inicio » Nacionales » Jackeline Rivera recibe propuesta de trabajo de Asociación Centro Histórico de San Salvador
La candidata a alcaldesa por el FMLN en San Salvador Jackeline Rivera recibe la propuesta de parte de la Asociación Centro Histórico para mejorar y revitalizar este sector de la capital. Foto Diario Co Latino.

Jackeline Rivera recibe propuesta de trabajo de Asociación Centro Histórico de San Salvador

Gloria Silvia Orellana
@SilviaCoLatino

Debemos sentar bases de largo, porque no se pueden resolver problemas en tres años, pero esto lo debemos hacer todos y todas en San Salvador. Y ante todo, cumplir con un Código de Convivencia”, dijo la candidata a la alcaldía de San Salvador Jackeline Rivera al recibir de manos de Jorge Martínez la propuesta de “Desarrollo Integral y Sostenible del Centro Histórico de San Salvador”.

La Asociación Centro Histórico de San Salvador ha propuesto a los candidatos que participan de la contienda electoral por la comuna capitalina una alternativa para la búsqueda de soluciones integrales y así abordar distintos problemas de la ciudad. Jorge Martínez, junto a Alejandro Alberto, presentó y entregó a la candidata por el partido FMLN Jackeline Rivera el documento que aborda temas como la protección de bienes inmuebles, la seguridad y el desorden de las ventas informales.

Alberto señaló que la propuesta contiene proyectos que pueden ser alcanzables, en la medida de una disposición dinámica y permanente del gobierno local, así como otros actores locales del Centro Histórico de San Salvador.

“El Centro de San Salvador es una joya cultural e histórica que merece ser revitalizada y ordenada. Es una tarea difícil, más no imposible, al ejecutar planes adecuados mediante estrategias correctas”, dijo.

Jackeline Rivera afirmó que está a 48 horas de completar los insumos para su diagnóstico final que incluirá en su Plataforma Municipal. “Coincidimos en los procesos de revitalización del Centro Histórico y que el ordenamiento del comercio por cuenta propia es un proceso que de manera gradual, podemos ir sustituyendo bajo el concepto de Plazas Comerciales Populares, donde podemos albergar a vendedores y vendedoras en una plaza en dos o tres cuadras, para despejar las calles de San Salvador y esto se logra con el cumplimiento del Código de Convivencia”, sostuvo.

En cuanto a la seguridad pública, Jackeline Rivera propuso aunar los esfuerzos junto a las empresas privadas o negocios del centro de San Salvador, para que los recursos de videovigilancia de estos sirvan de insumos para el Cuerpo de Agentes Metropolitanos y de la Policía Nacional Civil.

“Esto al final nos va a ayudar a fortalecer la seguridad del Centro de San Salvador, para construir juntos y juntas una ciudad más inclusiva y moderna. Donde la población pueda convivir de forma tranquila”, expresó.

Ver también

Honran legado en derechos humanos de la «Dra. María Julia Hernández”

En el 18 aniversario de su muerte Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino “Reconozco que es la …