Página de inicio » Nacionales » “Legado de Monseñor Romero no es tarea fácil de destruir”: Padre Juan Vicente Chopin
Pintura de Monseñor Romero retirada del Aeropuerto Internacional de El Salvador. Foto de Archivo

“Legado de Monseñor Romero no es tarea fácil de destruir”: Padre Juan Vicente Chopin

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

“La destrucción del mural alusivo a Monseñor Romero en el aeropuerto salvadoreño es un acto de “damnatio memoriae” (daño a la memoria) aplicado en la mente del oficialismo, a sus anteriores adversarios políticos”, dijo en su cuenta personal el sacerdote Juan Vicente Chopin, teólogo y catedrático universitario.

“Pero, Monseñor Romero es una figura religiosa. Su imagen sufre las consecuencias, primero, de la manipulación política y, luego, de la revancha política”, agregó el religioso su cuenta personal de FB.

Este fin de semana, la red social “X” marcó como tendencia la destrucción del mural de San Oscar Arnulfo Romero en el aeropuerto Internacional que lleva su nombre.

La obra era del muralista Rafael Varela, la cual fue inaugurado el 10 de marzo de 2010, por la administración del expresidente Mauricio Funes, que en su imagen reunía estampas de la vida del más universal de los salvadoreño. El mural abarcaba las salas 8 y 9, en  donde se encuentran los pasillos de abordaje.

El sacerdote Chopin, ante esta situación pidió a los “representantes de la Iglesia Católica, o en general, a las organizaciones sociales” que preserve la figura y vida del santo salvadoreño, yque soliciten la devolución de cualquier obra de San Romero que se encuentre en lugares públicos que podrían tener contemplados removerlos o borrarlos.

“Pueden solicitar que, antes que se destruya la imagen de Monseñor Romero que está en casa presidencial, pueda ser entregada a una institución que haga aprecio de ella”, pidió el prelado católico.

“El silencio de la institución católica ante la destrucción del mural, que implica a su principal santo, pone de manifiesto los afectos políticos, la sumisión y la ausencia de “parresía” propia de los discípulos de Jesucristo.

En realidad, Monseñor Romero es el salvadoreño más respetado en el mundo. Superar su legado no es tarea fácil y destruirlo es imposible”, reafirmó Padre Chopin en respuesta a la acción del gobierno de eliminara el mural dedicado al martir y Santo Romero.

Asimismo, hizo un “llamado a los sacerdotes” a que hagan mención de Monseñor Romero en sus homilías, “para que su legado no dependa de un muro, sino de las virtudes y convicciones de los cristianos”, añadió el religioso en su mensaje.

Ver también

Padre Palacios invita a lanzarnos en los brazos del señor

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El sacerdote Guillermo Palacios presidió la misa de este domingo en la …