Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Como es tradición, cada Lunes Santo en las calles de Texistepeque, Santa Ana Norte se convierten en el escenario de una tradición histórica que atrae a cientos de espectadores.
Los Talcigüines, personajes vestidos con túnica roja, simbolizan el mal y que azotan a los asistentes con látigos para «quitarle los pecados».
La celebración comienza con la aparición de estos enmascarados corriendo por las calles del distrito mientras los pobladores esperan el desenlace del ritual. Poco después, Jesucristo irrumpe en la escena y enfrenta a los Talcigüines, venciendo simbólicamente al mal.
Esta tradición, cuyos orígenes mezclan influencias indígenas y la evangelización católica, ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador, pues representa un símbolo de fe y cultura para la comunidad. Los “hombres endiablados”, como lo dice su significado en náhuat, azotan a las personas como símbolo de tradición, teatro y fe.
Año tras año, familias salvadoreñas y turistas se congregan para ser parte de esta experiencia única, donde el folclore y la devoción se entrelazan en un espectáculo de fervor y tradición.
Debe estar conectado para enviar un comentario.