Página de inicio » Nacionales » Cruz Verde pone a prueba capacidad de personal para vacaciones 

Cruz Verde pone a prueba capacidad de personal para vacaciones 

“El personal capacitado de Cruz Verde estará desplegado en distintas zonas turísticas, para responder ante cualquier emergencia durante la Semana Santa”

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Con un simulacro de rescate acuático, Cruz Verde lanzó el Plan Verano 2025, que dará inicio el viernes 12 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril, participarán aproximadamente 1,000 voluntarios para brindar asistencia oportuna en 50 carreteras, 8 playas, 14 parques recreativos y sitios turísticos durante la temporada vacacional.

Como parte del simulacro varias personas fueron rescatadas en la playa El Majahual, luego que una fuerte corriente las llevara mar adentro, los socorristas de Cruz Verde pusieron en práctica sus conocimientos y habilidades para ponerlas a salvo.

Según las autoridades de Cruz Verde, durante el ejercicio los equipos de rescate y atención prehospitalaria pusieron a prueba su capacidad de respuesta, con maniobras de salvamento y primeros auxilios, preparándose para el Plan Verano 2025, que estará activo del 12 al 20 de abril.

“Estamos haciendo un simulacro, con este ejercicio ponemos en prueba las capacidades de nuestros rescatistas en el tema acuático, donde aproximadamente 12 personas iban en una embarcación caen al mar y son rescatadas”, recalcó Luis Laínez, presidente de Cruz Verde Salvadoreña.

Externó que este es el preámbulo para la Semana Santa, durante este periodo vacacional estarán desplegados en diferentes centros turísticos, lago  y playas para atender cualquier emergencia.

Indicó que esta iniciativa busca demostrar la capacidad de respuesta de la institución ante posibles emergencias que puedan ocurrir en las playas durante la temporada vacacional, más de 1,500 voluntarios estarán desplegados en carreteras, playas y destinos turísticos, para salvar vidas y proteger a los salvadoreños.

Entre las recomendaciones para la población que visitará lagos, playas y centros turísticos está, respetar las señalizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades, prestar atención a los avisos y advertencias en las zonas acuáticas. Estas señalizaciones están diseñadas para informar sobre áreas peligrosas o restricciones específicas.

Es importante evitar nadar en áreas no vigiladas, siempre que sea posible, elegir lugares con presencia de guardavidas, ellos están capacitados para asistir en caso de emergencia.

Ver también

Fidel Zavala en riesgo de tortura, señala Amnistía Internacional

Alma Vilches @AlmaCoLatino Amnistía Internacional externó que Fidel Zavala, vocero de la Unidad de Defensa …