Redacción Nacionales
DiarioCoLatino
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que el martes 8 de abril se presentará una alta presión ubicada al Norte del Golfo de México y un frente frío que se desplaza por el Caribe, lo que favorecerá el desarrollo de Vientos Nortes sobre El Salvador, con velocidades de 15 a 30 km/h y ráfagas ocasionales de 40 a 50 km/h, más perceptibles en zonas altas y descampadas.
El aceleramiento del viento podría extenderse hasta el día jueves. En algunos puntos específicos, estas ráfagas podrían superar esos valores de velocidad si el terreno favorece una mayor aceleración del viento.
Las temperaturas del aire se mantendrán cálidas durante el día y muy frescas en horas nocturnas.
La presencia del viento generará un ligero descenso de las temperaturas a partir del día jueves.
Pronosticó que para este lunes el cielo estará medio nublado, y probabilidad de lluvias en horas cercanas al mediodía en la cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec y el Bálsamo.
Por la tarde predominará el ambiente caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja norte y lluvias puntuales en la cordillera volcánica, las cuales podrían extenderse al resto del territorio durante la noche.
El viento soplará del noreste en la mañana y noche, y por la tarde del sur, con velocidades de 10 a 20 km/h.
El martes 8 desde la madrugada se espera la llegada de Vientos Nortes, con velocidades de 15 a 30 km/h y ráfagas de 35 a 50 km/h con énfasis en zonas altas y descampadas. El ambiente se mantendrá caluroso durante el día, refrescando en la noche y madrugada. Además, se esperan lluvias en la zona oriental.
Las recomendaciones es tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes. A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva, se les aconseja: evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.