Página de inicio » Nacionales » Monseñor Romero invita a ser mensajeros de la reconciliación
Cada domingo en la Cripta de Catedral Metropolitana, feligreses visitan el mausoleo donde reposan los restos de Monseñor Romero. Foto Diario Co Latino/Alma Vilches.

Monseñor Romero invita a ser mensajeros de la reconciliación

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

Previo a la eucaristía celebrada en la Cripta de Catedral Metropolitana se reflexionó de las enseñanzas de Monseñor Romero. En este cuarto domingo de Cuaresma hizo referencia a la parábola del hijo pródigo, la cual representa el proyecto de Dios que es la reconciliación de los hombres con Cristo y ellos mismos.

María Teresa Alfaro, integrante de la Comunidad de la Cripta de Catedral, señaló que el obispo mártir hizo un llamado a no vivir las amarguras en el corazón, y en especial a ser mensajeros de la reconciliación.

“Monseñor Romero dijo que Cristo mismo es el reflejo de la reconciliación, de la presencia de Dios que nos perdona, es la piedra angular que sostiene todo, a los laicos, religiosas, sacerdotes, Cristo nos ha confiado el mensaje de la reconciliación”, expresó Alfaro.

Manifestó que el fin de la violencia es la reconciliación, cuando el anhelo de Dios por salvar al mundo se encuentra con la miseria del hombre que se arrepiente, ese gran abrazo se llama «reconciliación».

Como parte de la catequesis de Monseñor Romero, explicó en aquel momento que uno de los elementos recomendados a reflexionar y practicar durante el tiempo de Cuaresma es la reconciliación, además de la penitencia, oración y caridad.

“La Cuaresma es para reflexionar en los verdaderos bienes a los que debemos convertirnos otra vez, y de parte de Dios, como el padre del hijo pródigo, un amor que está esperando a los hijos que retornan, no hemos usado bien nuestra dignidad, libertad y hemos preferido las cosas malsanas a los bienes que Dios nos daba en su redención”, sostuvo San Oscar Arnulfo Romero.

Enfatizó que cada año la Cuaresma es como una primavera de la iglesia, y la Pascua debe significar la floración de virtudes y santidad en el pueblo cristiano, este tiempo debe ser de preparación para celebrar el misterio central de la fe cristiana: el misterio Pascual y la redención del hombre.

“Hay mucha violencia, odio y egoísmo, cada uno cree tener la verdad y echarle la culpa de los males al otro, nos hemos polarizado, sin darnos cuenta, cada uno de nosotros se ha puesto en un polo de ideas intransigentes, incapaces de reconciliarnos y nos odiamos a muerte”, recalcó.

Durante la procesión de ofrendas, este domingo, la Comunidad de la Cripta de Catedral presentó unas sandalias, representando que el hijo pródigo arrepentido, emprende camino a casa, despojado de la maldad y la miseria, ir a encontrarse con el amor y el perdón del padre.

Ver también

Salvadoreño deportado por «error» podría ser repatriado a EUA

Redacción Nacionales El tener estatus legal en los Estados Unidos no lo libró de ser …