Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
“Monseñor Romero, dijo que todos somos responsables de construir la historia de El Salvador, y que a pesar de que las situaciones sean oscuras y de violencia, no perdamos la esperanza y desde el ámbito que nos tocara fuéramos agentes de paz y de justicia”, recordó Teresa Alfaro, integrante de la Comunidad Monseñor Romero de la Cripta de Catedral.
En la misa del domingo 9 de febrero, la Comunidad Monseñor Romero retomó la Homilía pronunciada el quinto domingo del tiempo ordinario, el 10 de febrero de 1980, que san Oscar Romero, tituló “Dios nos llama a construir con él nuestra historia”.
Monseñor Romero expresó ese domingo 10 de febrero de 1980, algunos comentarios de su viaje a Roma y Bélgica. El primero, sobre la entrevista con el papa Pablo II, en Roma, y el segundo, en Bélgica, en donde recibió de la Universidad de Lovaina el doctorado Honoris Causa, recordó Alfaro.
En la universidad se le pidió hablar de la “fe y la política”, en donde refirió en ese entonces que en el país había tres proyectos, uno era del gobierno, el otro de la derecha, y el otro de las organizaciones populares.
“Monseñor Romero dijo que aunque muchas veces el proyecto de la derecha y el gobierno se unen y son los mismos, muchas veces el proyecto del Estado se inclinaba más en los proyectos de la derecha que en los proyectos del pueblo”, mencionó Alfaro.
“Reafirmé mi total desaprobación a una derecha que se opone a los cambios necesarios del pueblo. Y por eso me vuelvo a preguntar los que fueron tan celosos de decir que había defendido la violencia, es una calumnia”, expresó el ahora Santo Romero en aquella homilía.
Estos pensamientos de Monseñor Romero “siguen vigentes”, agregó Alfaro, como “tener gente capturada siendo inocente”, porque no ha cometido ningún delito, pero utilizan a personas que deforman la realidad.
“Un proyecto que negocia con las pandillas, un proyecto que miente que impulsa proyectos de muerte ¿qué tipo de proyecto es?, entonces, así como en 1980, hace 45 años, Monseñor Romero llamó a la cordura, hoy hacemos un llamado para que nosotros entremos en esa reflexión”, dijo.
“Y que esa cordura nos ayude, y que sigamos orando para que los que gobiernan en la actualidad este país, procuren dejarse inspirar en los proyectos de Dios, y no en los proyectos de ganancias económicas. Monseñor Romero nos pidió seguir construyendo verdad y justicia, entonces, no perdamos esa visión”, puntualizó Alfaro.