Página de inicio » Nacionales » Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico pide devolver edificios retenidos

Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico pide devolver edificios retenidos

Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino

El Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico pidió acordar un proceso de devolución de los edificios retenidos de la Universidad de El Salvador (UES), mediante un programa con un calendario preestablecido, la mayor parte de la infraestructura cerrada al uso de estudiantes y docentes se puede habilitar con inmediatez, ya que desde el primer semestre de 2020 ha mantenido la educación virtual, con lo cual, pronto se habrán cubierto ocho ciclos académicos en esa modalidad.

En el corto plazo, las actividades académicas deben retornar a la normalidad, mientras se lleva a cabo la remodelación en los edificios que lo ameritan, evitando así perjuicios innecesarios a la comunidad universitaria, afectando la formación de profesionales y otras actividades académicas.

De acuerdo a lo conocido sobre el convenio que posibilitó el uso de parte del campus de la UES, para los juegos deportivos Centroamericanos y del Caribe en 2023, la devolución del campus en su totalidad debidamente adecuado, debía ocurrir en septiembre de este año.

“Las demás instituciones de educación superior en el país ya han recuperado la atención presencial a la comunidad estudiantil, sobre la base de reconocer que la educación presencial es fundamental e insustituible para el aprendizaje efectivo”, publicó mediante un comunicado el Movimiento Universitario.

Asimismo, señaló que el actual gobierno ha incumplido de forma sistemática las promesas ofrecidas y la provisión presupuestaria a la Universidad de El Salvador, en múltiples obras públicas ha demostrado una prolongación excesiva de los plazos de entrega.

La ausencia de estudiantes en los quehaceres de la vida universitaria en el campus, bajo el pretexto de la remodelación, facilita las prácticas de manipulación y fraude en los procesos de elecciones democráticas internas.

Solicitó al gobierno respetar la decisión de docentes y estudiantes comprometidos con una educación de calidad, quienes utilizan espacios del campus para actividades académicas, como áreas verdes, y evitar referirse de forma peyorativa a la presencia de clases y prácticas en la universidad.

 

Además, tomar medidas que protejan la calidad de la educación, respeten la democracia universitaria, contemplen alternativas viables para la devolución de los edificios y muestren el debido respeto hacia la comunidad universitaria.

Ver también

Familia de Atilio Montalvo exige «su pronta y justa liberación»

Gabriela Sandoval @Gabriela_Sxndo La familia de José Atilio Montalvo, conocido como Salvador Guerra. líder de …