Según investigación periodística
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Una investigación periodística señala que el presidente de la República, Nayib Bukele, compró en septiembre del año pasado, por un millón de dólares un terreno a la orilla de playa, a través de una sociedad familiar. Una parte de la propiedad se encuentra en una Área Natural Protegida.
El periodista salvadoreño, Jaime Quintanilla, realizó una investigación para Redacción Regional, en la que señala que Bukele es propietario de un terreno valorado en un millón de dólares, el cual tiene acceso a la playa El Flor, que abarca una franja del Complejo Los Cóbanos, un Área Natural protegida. En esta zona se encuentra el principal arrecife de coral del país.
La investigación periodística señala que según los documentos de la compraventa disponibles en el Centro Nacional de Registro (CNR), Bukele compró el inmueble el 23 de septiembre de 2024 a través de la empresa Bu-Ro S. A. de C. V., una sociedad que fundó en 2014.
El terreno, propiedad del presidente Bukele, cuenta con una extensión de 13.978 metros cuadrados, lo que equivaldría a dos campos de fútbol, y está custodiado por un muro de concreto, según documentaron los periodistas en la investigación.
La investigación recuerda lo que establece el Código Civil de El Salvador, que todas las playas del país son bienes nacionales y “su uso pertenece a todos los habitantes”.
La playa es un arenal de grano grueso y color dorado por los minerales, conchas, caracoles y arrecifes molidos que llegan arrastrados por las olas, y cuenta con una salida al mar flanqueada por plataformas rocosas de origen volcánico, según detalló Quintanilla, luego de una visita en los alrededores del terreno.
El muro perimetral que rodea la propiedad del presidente también la separa de la de sus vecinos inmediatos: un empresario y camaronero de origen chino, en cuyo terreno operan comercios mínimos de comida y bebida, y un rancho con piscinas y cancha de baloncesto de la congregación de los hermanos maristas. Según comentó el periodista, ese día no había obras a la vista, solo dos cuidadores. Según habitantes de la zona, Nayib Bukele había visitado su terreno, ubicado en Sonsonate, unas semanas atrás acompañado de soldados y varias camionetas blindadas. Usando recursos públicos para sus intereses personales.
“Él tiene su terreno, pero no tiene casa todavía, entonces, se queda en un rancho privado de los que están por ahí. Ahí dejan la tanqueta”, dijo uno de los habitantes.
En el Complejo Los Cóbanos también es un sitio RAMSAR, una declaración de los humedales de importancia internacional para la conservación de la biodiversidad y el sustento de la vida humana, habitan tortugas marinas, aves migratorias y hay avistamientos de ballenas, que son promovidos por los ministerios de Turismo y Medioambiente, señala la investigación.
Si Bukele pretende construir en su terreno, debe obtener los permisos del Ministerio de Medio Ambiente y de la Alcaldía de Sonsonate Centro, esta última gobernada por Nuevas Ideas, su partido.
Quintanilla, según dijo, solicitó una respuesta oficial al MARN, a Casa Presidencial y a Nayib Bukele en la oficina de su sociedad, pero no obtuvo respuestas.
Redacción Regional señaló que el documento de compraventa del inmueble de El Flor, fue fechado el 23 de septiembre de 2024, está disponible en el Centro Nacional de Registros (CNR) y este fue firmado por el propio Nayib Bukele en su calidad de apoderado legal de Bu-Ro, S. A. de C. V, y por José Óscar Castro Araujo Sánchez, como director presidente y representante legal de la Corporación de Desarrollo Agrícola (Corpodesa), que había comprado el terreno de El Flor el 25 de junio de 2021 por 850.000 dólares.
Esa compra se produjo cuatro días después de que Redacción Regional, Focos y Dromómanos revelaran que Nayib Bukele y familia se habían convertido en terratenientes durante el primer mandato legal de Bukele, ya que la familia de Bukele había acumulado 365 hectáreas de terreno.
El terreno en la playa El Flor es el tercer inmueble más costoso que Bukele y su familia han comprado en estos tres últimos años, por detrás de la finca Hacienda Dorada, donde se cultiva “Bean of Fire”, la marca de café del presidente y que ha sido publicitada desde su puesto como presidente, adquirida por 1,640,000 dólares, y del edificio que Lagencia, S. A. de C. V., propiedad de los hermanos Karim y Yusef Bukele, adquirió por 1,300,000 dólares en el centro histórico de San Salvador después de que se aprobara una ley que otorgaba exenciones fiscales a los nuevos inversores de la zona.
En octubre de 2024 y como respuestas a esas investigaciones, Karim Bukele dijo que también había comprado la Casa Samayoa, otro inmueble en el centro histórico, que perteneció originalmente al ministro de Hacienda del dictador Maximiliano Hernández Martínez. Según investigaciones, Lagencia, S. A. de C. V. compró la casa por 288.000 dólares. Con el terreno en la playa El Flor, los inmuebles adquiridos por los Bukele en los últimos tres años suman un valor de al menos 10.5 millones de dólares.
Redacción Regional solicitó en dos ocasiones las declaraciones patrimoniales de Bukele. La Corte Suprema de Justicia las denegó, alegando en ambos casos que entregar estos documentos implica revelar información confidencial.