Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Francisco Lira, dijo en el programa radial “La Tribu” que la Asamblea Legislativa se ha convertido en una pasa papeles de Casa Presidencial, ya que todo se aprueba con dispensa de trámite, mientras que las comisiones de trabajo se suspenden.
“Simplemente, la Asamblea es un pasa papeles de CAPRES, sin discusión y por dispensa de trámite (…)”, dijo Lira en referencia a las iniciativas que aprueban los oficialistas que son ingresadas en la misma sesión plenaria. De hecho, en la última sesión plenaria, Nuevas Ideas ingresó 6 piezas de correspondencia vía dispensa de trámite para ser aprobadas en el mismo rato, todas provenientes de Casa Presidencial.
“Todo lo que dice el presidente de la nación se debe de hacer con 57 votos y se acabó, ahí no hay parlamentarismo, no tenemos discusión; lastimosamente el que tiene todo el poder abusa y actualmente es Nuevas Ideas”, comento Lira sobre el trabajo del oficialismo en el Órgano Legislativo, donde, incluso, han suspendido la mayoría de comisiones de trabajo y esperan únicamente las iniciativas que envía el Ejecutivo.
El tricolor sostuvo que su rol, en compañía de Marcela Villatoro es «alzar la voz para denunciar todos los abusos de poder del partido oficial”. «Esperemos que tengamos elecciones en 2027 porque abrieron la puerta para cambiar la Constitución», añadió Lira en referencia a la reforma al artículo 248 de la Cn. Para que una sola legislatura pueda efectuar reformas constitucionales.
Nuevas Ideas ratificó la reforma al artículo 248 de la Constitución como pretexto para eliminar la deuda política la cual, se prevé que se efectué este viernes en la sesión plenaria. Para ello, se debe derogar el artículo 210 de la Carta Magna y reformar el Código Electoral.
Lira sostuvo que hay una falsa percepción de que la deuda política solo es para propaganda, “yo estoy de acuerdo que se revise el tema, pero que no se elimine”, consideró el legislador, quien alertó que el problema es que fue el pretexto “para comenzar a reformar la Constitución.»