Página de inicio » Latinoamerica » Noboa alega presuntas irregularidades en escrutinio en Ecuador

Noboa alega presuntas irregularidades en escrutinio en Ecuador

Quito/Prensa Latina

El presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, alegó hoy supuestas irregularidades en el escrutinio electoral, luego de que la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, redujera la brecha en el conteo.

“Han habido muchas irregularidades”, dijo el mandatario este martes en entrevista con la emisora local Radio Centro, la primera que ofrece desde los comicios del pasado domingo, cuando ni siquiera salió a dar la cara a los simpatizantes que lo esperaban.

El gobernante mencionó que en ciertas provincias hubo votantes amenazados por grupos armados para que “voten por la candidata que los representa” y señaló que el Gobierno capturó un delincuente de la pandilla Los Lobos, que tendría vínculos con la RC.

En cuanto a los números de los sufragios, según Noboa, los datos «no cuadraban” con el “conteo rápido” de la Organización de Estados Americanos (OEA), colectivo que participó como observador del proceso, pero no aparece como autorizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar algún tipo de cómputo.

En estos momentos, los datos oficiales señalan que con el 96 por ciento de las actas procesadas y válidas, la distancia entre Noboa (44,15 por ciento) y González (43,95) es de apenas el 0,2 puntos porcentuales.

De cara a la segunda vuelta, e jefe del Ejecutivo ecuatoriano señaló que su campaña se centrará en los más de dos millones de ausentes en las elecciones del domingo 9 de febrero y agregó que deberán comunicar lo hecho y lo que está por hacer.

Aseguró que tiene planes para empleo juvenil, financiamiento para mujeres emprendedoras, y apoyo para las madres solteras para que sus hijos puedan estudiar.

También destacó el apoyo a su candidatura en provincias con mayoría indígena, como Tungurahua y Chimborazo.

En relación con el legislativo, que estará prácticamente dividido entre RC y ADN, aunque aún faltan escaños por asignar, Noboa dijo que, en caso de ser reelecto, estará abierto a acuerdos para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.

“En la Asamblea todos tienen que hablar con todos”, recalcó.

Sobre la relación con la vicepresidenta, Verónica Abad, a quien se negó a dejar como encargada del Ejecutivo para hacer campaña como indica la normativa vigente, el mandatario insistió en que no le cree porque ella buscó su destitución.

En opinión del historiador Juan Paz y Miño, la “rotunda polarización social y política en el país” está marcada por el odio al “correísmo”, que ha resultado ser el motivo esencial de convergencia de todas las fuerzas que apoyaron al presidente/candidato”.

Al reflexionar sobre los resultados de los más recientes comicios, el analista apuntó que “Noboa no tuvo límites constitucionales, legales ni institucionales para llevar adelante una campaña millonaria que incluyó el uso de recursos públicos”.

Dirigentes de la RC y la propia Luisa González han denunciado una campaña sucia sin precedentes en la que sus oponentes gastaron millones de dólares sin ser reportados al CNE y criticó a Noboa por las violaciones constitucionales durante la campaña, así como por usar bienes del Estado para comprar votos.

Ver también

Luisa González reitera llamado a unidad nacional en Ecuador

Quito/Prensa Latina La candidata presidencial Luisa González, de la Revolución Ciudadana, reiteró hoy su llamado …