Página de inicio » Nacionales » Oficialismo busca eliminar “en abstención” en las votaciones legislativas

Oficialismo busca eliminar “en abstención” en las votaciones legislativas

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

Nuevas Ideas ha propuesto a la Asamblea Legislativa que en las votaciones que se hagan, sea únicamente “a favor” o “en contra”, es decir, que eliminaría la opción de “en abstención”.

Para ello, los oficialistas buscan reformar el Reglamento Interno de la Asamblea (RIAL) en su artículo 86 para agregar un inciso, el cual reza de la siguiente manera: “las votaciones deberán consignarse a favor o en contra, de lo que se presenta a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución”.

En los considerandos, los oficialistas señalan “que la Asamblea Legislativa toma sus decisiones colectivamente, a pesar de ser una entidad independiente de sus integrantes, las cuales se realizan por medio de votaciones a mano alzada o por medio electrónico, asimismo, efectúa votaciones nominal y pública, en la que se nombra a cada diputado y éste, de viva voz, expresa su voto; y para una mayor certeza jurídica deberían de someterse dichas votaciones ya sea a favor o en contra respecto de lo que se presente a consideración de la Asamblea”.

El presunto argumento de los oficialistas para que solo se pueda votar a favor o en contra es para que haya “mayor certeza jurídica” en las votaciones. Sin embargo, el oficialismo no profundiza porqué “en abstención” deja en incertidumbre jurídica.

Esta iniciativa fue propuesta por el presidente del Congreso, Ernesto Castro y los miembros de junta directiva, Suecy Callejas, Alexia Rivas y Elisa Rosales, todos de Nuevas Ideas. Esta iniciativa será discutida en la comisión política, la cual se reunirá el lunes próximo.

Ante esta propuesta, legisladores de oposición han reaccionado ya que consideran que votar “en abstención” es como una tercera forma de votar cuando los temas no han quedado claros en el momento de la votación.

Para el diputado de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Francisco Lira, eliminar el voto en abstención es un intento de montar un espectáculo y de silenciar las voces que disienten o que por falta de información no pueden emitir un voto responsable en determinados temas.

“Eliminar el voto en abstención no resolverá los verdaderos desafíos del país. Esa abstención muchas veces es la única opción cuando no se brinda información suficiente para tomar decisiones o cuando presentan iniciativas sin discusión en comisiones o se abusa de la dispensa de trámite que es normal que lo hagan en las plenarias”, comentó Lira.

“En lugar de usar su poder para montar espectáculos o desviar la atención, deberían enfocarse en mejorar la calidad de vida de los salvadoreños”, añadió.

La diputada del mismo partido, Marcela Villatoro, argumentó que, con esta reforma, se busca callar a la oposición; “porque ellos siempre votan sí lo que viene de Casa Presidencial. Entonces, la idea de ellos es: -Miren, oposición, los vamos a obligar a votar como nosotros queremos-“.

Villatoro comentó que el objetivo de NI es hacer ver a la oposición como si no estuvieran a favor de las leyes que se aprobarían, sobre todo, de aquellas que son aprobadas de forma express o con cuestionamientos.

Ver también

Gobierno debe establecer medidas de protección económica por incremento de aranceles: CDC

“La canasta básica urbana tiene una inflación del 19%, y la rural del 21% en …