Página de inicio » Nacionales » Organizaciones desconcen a nuevo gobierno de Nayib Bukele

Organizaciones desconcen a nuevo gobierno de Nayib Bukele

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) desconoció el segundo gobierno de Bukele, por lo que  inició una campaña de repudio a escala nacional e internacional. Este uno de junio será la juramentado Nayib Bukele, como presidente inconstitucional, surgido de unas votaciones ilegales porque la Constitución prohíbe la reelección.

Según el representante del BRP, Fran Omar Rodríguez, con esta campaña se pretende denunciar que las pasadas elecciones inconstitucionales y fraudulentas, dejaron como resultado autoridades impuestas, ilegales e ilegítimas, que no son reconocidas por una gran parte de la población.

“A nuestra campaña se suma la comunidad salvadoreña en el exterior y organizaciones hermanas de otros países, las cuales llevarán plantones, manteadas, videos, comunicados y otras acciones de repudio al gobierno de facto que pretende instalarse indefinidamente en nuestro país y en solidaridad con el pueblo y el movimiento popular salvadoreño”, detalló.

“El pueblo enfrentará el inicio de una nueva etapa de lucha surgida del fraude, la corrupción y mentiras del clan empresarial de los Bukele, el cual pretende perpetuarse en el poder, para tratar de liquidar a las fuerzas de izquierda y del movimiento popular, y transitar a hacia la oligarquía a través del acaparamiento de los recursos públicos”, señaló.

Rodríguez afirmó que el BRP está comprometido a no permitir la consolidación de la dictadura, la cual se ha venido configurando por medio de la violencia y las violaciones al marco legal; seguirán fortaleciendo y enfrentando con firmeza al nuevo gobierno de facto, hasta derrotarlo con la lucha organizada del pueblo.

Asimismo, reiteró el llamado al pueblo, fuerzas revolucionarias, democráticas y progresistas, a luchar unidas contra la dictadura, a rescatar al país para enrumbarlo por la senda de la democracia y justicia social.

“Como organizaciones en resistencia entramos a una nueva etapa de lucha ante la imposición de Bukele como presidente de la República, para otro período de 5 años. El 1 de junio se consumará un nuevo golpe al proceso democrático abierto con los Acuerdos de Paz en 1992, la pérdida de muchos derechos ganados por y para mujeres y hombres luchadores a lo largo de todos estos años”, expresó el BRP.

A la vez, se solidarizó con las víctimas del régimen y llaman a impulsar las luchas populares, para poner alto a los desalojos y expropiación de tierras, violación de los derechos laborales; abandono del sector agropecuario; ataques contra las mujeres; al acoso al personal de salud y al desfinanciamiento a la educación, en particular a la Universidad de El Salvador (UES).

Este nuevo período de Bukele se da en medio de un aumento del costo de la vida, el desempleo, la pobreza, la migración, la persecución política y las violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen dictatorial, que golpean con más fuerza a la población empobrecida, personas adultas mayores, mujeres, juventud y comunidad LGTBIQ+.

Ver también

Colectivos LGBTI marchan por la igualdad y visibilidad de la comunidad 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este sábado, diversos colectivos y organizaciones que defienden los derechos humanos marcharon …