Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
“Nos sumamos este día 2 de marzo a la Maratón de Amor por Cuba”, dijo Rogelio Alfaro, de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña, que realizaron este gesto solidario a escala mundial en favor y apoyo con el pueblo y gobierno cubano.
“Nos sumamos a la maratón mundial por Cuba que se llevará a cabo en países latinoamericanos y caribeños, con el objetivo principal de denunciar el bloqueo que Estados Unidos ejerce contra Cuba”, manifestó Alfaro, en la concentración desarrollado este domingo en la Plaza Morazán.
Asimismo, rechazaron la lista en la que ha sido incluida Cuba por el gobierno de Estados Unidos, por considerarla “injusta”. En esa lista, acusan a Cuba de país que “patrocina el terrorismo”, cuando este país insular sólo ha recibido agresiones del gobierno estadounidense
“El maratón mundial es una iniciativa de la Red Continental de Países Latinoamericanos y Caribeños contra el bloqueo y en solidaridad con Cuba, esta iniciativa también nace para celebrar el 65 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) que celebrarán el 30 de diciembre, por lo que esta maratón se mantendrá durante todo el año 2025”, acotó.
“Expresamos nuestro total respaldo al pueblo y gobierno de Cuba, víctima permanente de las agresiones del gobierno de Estados Unidos, recrudeció aún más por la actual administración del gobierno de Donald Trump”, afirmó Alfaro.
En cuanto al bloqueo a Cuba, reiteró que era una medida que “asfixia directamente al pueblo cubano”, y que es ejercido dentro y fuera de Cuba, para así “golpear todas las áreas de la sociedad cubana”. También rechazan cualquier campaña de difamación, y pidieron a otros países solidarizarse con la isla.
“Manifestamos, de igual forma, la inmoralidad política del gobierno de USA de incorporar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y sus implicaciones que con ellos conlleva, cuando Cuba implementa una política exterior de forma transparentes y abierta”, alegó.
Cuba se ha destacado por “La asistencia humanitaria, en todos los campos de cooperación tecnológica, técnica y científica, pero jamás promueve acciones contrarias a la Carta de las Naciones Unidas (ONU)”, reiteró Alfaro.
Mientras, Carlos Vallecillos, integrante también de la Red Continental de Países Latinoamericanos y Caribeños, denunció que las “políticas y agresiones” que recibe Cuba de forma constante se suman al bloqueo ya existente, y pone en riesgo a su población.
“Las medidas de bloqueo tales como las implementadas por el personero Marco Rubio, contra la cooperación médica cubana, que asiste a terceros países, lesiona no solo al sistema de salud humanitario cubano, sino a los países que aceptan la recepción de la ayuda humanitaria cubana”, acotó.
“Denunciamos la crueldad de medidas tales como el memorando presidencial de Seguridad Nacional (NSPM-51), medida que busca golpear aún más el comercio y empresa turística cubana, así como: el bloqueo y entorpecimiento de los vuelos entre Cuba y Estados Unidos , lo cual sería un nuevo golpe a las familias cubanas y a la propia emigración sumando además las restricciones contra el envío de remesas”, aseveró Vallecillos.
En cuanto a los «personeros anticubanos”, Vallecillos, señaló que estos buscan no solo la implementación de más de 200 medidas más, que calificó de coercitivas, las que han sido aprobadas contra Cuba en los últimos años, y que en el marco de los derechos humanos esto era una “barbarie facista” contra el pueblo cubano y su gobierno.
“Por ello, respondemos con amor y solidaridad al odio promovido por la actual administración de Trump, exhortamos a la opinión salvadoreña nacional e internacional así como al llamado mundial de denuncia de la medida real inhumana como es el bloqueo contra Cuba y decimos presente en esta Maratón Mundial, como muestra de apoyo al país de José Martí y Fidel”, puntualizó Vallecillos.