Página de inicio » Centro América » En Panamá llegan primeras delegaciones para traspaso de mando
José Raul Mulino, presidente electo de Panamá. Foto Prensa Latina

En Panamá llegan primeras delegaciones para traspaso de mando

Ciudad de Panamá/Prensa Latina

Las primeras delegaciones de poco más de una veintena de países continúan hoy arribando a Panamá para asistir mañana a la investidura del presidente electo, José Raúl Mulino.

En la jornada se espera la llegada al Aeropuerto Panamá Pacífico del Rey de España, Felipe VI, quien viaja acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares.

Durante su agenda en el istmo, Felipe VI se reunirá con el presidente saliente, Laurentino Cortizo; y con el entrante Mulino y además saludará a representantes de la colectividad española residente en el país canalero.

También confirmaron el arribo este sábado del presiente de Colombia, Gustavo Petro, con quien el nuevo mandatario adelantó que conversaría sobre el tema de la migración irregular.

Otros de los jefes de Estado que se prevé asistan a la toma de posesión es el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves; y el dignatario dominicano, Luis Abinader, este último acompañado por la primera dama Raquel Arbaje y el canciller Roberto Álvarez, entre otras autoridades.

Asistirán también el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, y su par de Aruba, Evelyn Wever-Croes.

Según el comité organizador del traspaso, a las actividades previstas se espera la llegada además de los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa; y de Honduras, Xiomara Castro.

En representación del mandatario estadounidense, Joe Biden estará presente el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas; por Guatemala viajará la vicepresidenta Karin Herrera, así como cancilleres, entre ellos Javier González-Olaechea, de Perú; y Denis Moncada, de Nicaragua.

Otros distinguidos visitantes, según los listados oficiales, son la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan; y monseñor Santiago de Wit Gúzman, Nuncio en Trinidad y Tobago en representación de la Santa Sede.

Las delegaciones son recibidas por la canciller de Panamá, Janaina Tewaney.

Uno de los primeros en llegar la víspera al Aeropuerto Internacional de Tocumen fue el ministro de Educación Superior de Cuba, Walter Baluja, y con él el director de América Central y Caribe de la cancillería, Rafael Daúsa, como parte de una comitiva que también integra el embajador aquí de la mayor de las Antillas, Víctor Cairo.

A su arribo a la terminal aérea y en declaraciones al canal Telemetro, el funcionario señaló que viene a honrar las históricas relaciones de amistad entre ambos gobiernos y pueblos y adelantó que sostendrá encuentros con autoridades educativas panameñas.

La investidura de Mulino será al mediodía de mañana en el Centro de Convenciones Atlántico-Pacífico( Atlapa), en esta capital, luego que en el Palacio Justo Arosemena( sede del Legislativo), se instale la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral).

En ambas ceremonias intervendrá el nuevo gobernante, luego de la presentación de la junta directiva de la AN y una vez que se le coloque la banda presidencial, confeccionada por el reconocido sastre colombiano, Luis Abel Delgado. Este sábado, el presidente Cortizo ofrecerá una cena en honor a los Jefes de Estado y/o de Gobierno y Representantes de Casas Reinantes.

Mientras, la canciller Tewaney se reunirá en una recepción con las delegaciones no presididas por Jefes de Estado, durante la cual se recibirán las Cartas Credenciales respectivas para los Actos de Transmisión de Mando para el período 2024-2029.

Ver también

Expresidente hondureño sentenciado en EEUU a 45 años de cárcel

Washington/Prensa Latina Un Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan sentenció hoy al expresidente de …