Página de inicio » Opiniones » Para que Bukele también “quite las manos…”

Para que Bukele también “quite las manos…”

Por Leonel Herrera*

El pasado sábado 5 de abril, el gobierno de Donald Trump fue sacudido por masivas protestas sociales en 1,400 lugares de Estados Unidos que exigieron al autócrata de ultraderecha “quitar las manos” de los empleos estatales, la seguridad social y la educación.

“¡Hands off!! o “¡Manos fuera!”, fue la consigna que sonó muy fuerte en calles, parques, plazas, monumentos y otros lugares públicos en Los Ángeles, Seattle, Las Vegas, Chicago, Nueva York y otras ciudades en los 50 estados del país norteamericano.

Los manifestantes reclamaron por el despido arbitrario de trabajadores federales, los recortes presupuestarios en salud y educación, la inflación provocada por la imposición de aranceles, las políticas antiinmigrantes, la supresión de instituciones públicas, la extensión del poder presidencial y la influencia de Elon Musk y otros mega ricos en el gobierno de Trump.

“No queremos reyes” y “No al fascismo”, también fueron consignas coreadas por las multitudes, en la primera gran movilización ciudadana a menos de tres meses del inicio del actual gobierno trumpista. Entre los manifestantes había miles de votantes republicanos que no se imaginaron el caos que provocaría el presidente que  eligieron.

A estas mega marchas se suma la caravana encabezada por los congresistas demócratas Bernie Sander y Alexandra Ocasio Cortez, quienes recorren el país denunciando al “gobierno de los oligarcas” que ha instalado Trump.

En El Salvador, el gobierno de Nayib Bukele también ha despedido a miles de trabajadores públicos, ha desmantelado el sistema de salud, ha desfinanciado la educación, ha eliminado instituciones importantes y ha violado los derechos humanos de decenas de miles de personas inocentes que -en el marco del régimen de excepción- han sido detenidas arbitraria e ilegalmente.

Bukele, además, eliminó la democracia, ocultó la información sobre el uso de los recursos públicos, ha tomado casi la totalidad del fondo de pensiones y parte del dinero de los ahorrantes en los bancos privados (y en COSAVI), ha llevado al límite el endeudamiento del país, usa al gobierno para enriquecerse y amenaza con imponer la minería metálica.

Por tanto, es urgente que la población salvadoreña pierda el miedo, se manifieste en la defensa de sus derechos y exija a Bukele “quitar las manos” de las escuelas, los Ecos familiares, las clínicas comunales del ISS y del presupuesto de la Universidad de El Salvador.

Es necesario exigir a Bukele que “sacar las manos” de las pensiones de los jubilados y las cotizaciones de los trabajadores, de los ahorros de la gente y del presupuesto público. Demandar “manos fuera” de los derechos y la dignidad de los salvadoreños y salvadoreñas.

Hay que decirle a Bukele (y a sus secuaces legislativos y judiciales) “manos fuera” del agua, la agricultura, los ecosistemas, la salud y la vida de las presentes y futuras generaciones gravemente amenazadas por sus tenebrosas intenciones de imponer la minería metálica en el país, a pesar del rechazo de la mayoría de la población.

La marcha del 1o mayo, convocada por las organizaciones sindicales, laborales y sociales para conmemorar el “Día de la Clase Trabajadora”, es una magnífica oportunidad para que, así como en Esgtados Unidos exigen “Hands off” a Donald Trump, El Salvador también le exija a Bukele “manos fuera! de las instituciones, del dinero público, de las pensiones, de los puestos de trabajo, de los precarios ingresos de la mayoría y los derechos de las personas inocentes.

*Periodista y activista social.

Ver también

Adiós a Mario Vargas Llosa (1936-2025)

Luis Armando González “Tienes que leer a Mario Vargas Llosa”, me dijo Raúl Villafuerte. Y …