Redacción Nacionales
Un salvadoreño que tenía protección judicial en Estados Unidos fue deportado a El Salvador, debido a supuesto “error administrativo”, admitió el gobierno de los de aquel país, y fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Según Radio YSUCA, los abogados del Departamento de Justicia reconocieron en una audiencia que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron y deportaron a Armando Ábrego García, a pesar de saber que se le había concedido un estatus legal protegido denominado “retención de expulsión” en 2019.
La nota señala que esto se otorgó luego de que un juez de inmigración determinara que probablemente sería blanco de persecución y tortura si lo enviaban de vuelta a El Salvador, país del que había huido en 2011.
Según medios internacionales, Armando Ábrego García, de 29 años, trabajaba como obrero en Maryland.
García stá casado con una ciudadana estadounidense y es padre de un niño de cinco años con discapacidad. El salvadoreño residía en el condado de Prince George junto a su familia y los dos hijos de su esposa.
Desde 2019, García contaba con una protección judicial que prohibía su deportación a El Salvador, señala YSUCA.
Este martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la deportación, tras argumentar que Kilmar Ábrego García era un líder de la conocida banda MS-13, dedicada a la trata de personas.
“Los terroristas extranjeros ya no tienen protección legal en Estados Unidos de América, y está dentro de la autoridad ejecutiva y del poder del Presidente deportar a estos individuos malvados de las comunidades estadounidenses”, declaró la portavoz de la Casa Blanca.
El abogado constitucionalista Enrique Anaya lo calificó de “terrible caso”, y además del imperdonable «error administrativo», está la gravedad de alegar que los prisioneros no están bajo jurisdicción de EE.UU y en El Salvador los tribunales guardan silencio. Se profundiza el “limbo legal”, opinó Anaya, en la nota publicada en la radio.
Anaya, en TVX había advertido, justamente casos como éste.