Página de inicio » Nacionales » Piden no afectar el derecho a la salud de los presos políticos
El Colectivo de veteranos y excombatientes pide que le sean restablecidos los derechos constitucionales de los presos políticos. Foto Diario Co Latino/Cortesía.

Piden no afectar el derecho a la salud de los presos políticos

Redacción Nacionales

@AlmaCoLatino

El Colectivo de veteranos y excombatientes del conflicto armado del departamento de San Salvador exigieron al gobierno cesar el irrespeto del derecho a la salud y tratamientos médicos necesarios a los presos políticos, ya que es una amenaza al derecho a la vida.

Salomón Alfaro, representante del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), dijo que desde finales de mayo de 2024 los dirigentes de la Alianza Nacional El Salvador en Paz fueron capturados arbitrariamente, al ser acusados injustamente de planificar atentados contra la toma de posesión del presidente Nayib Bukele.

Entre los capturados está José Santos Melara, José Atilio Montalvo, Eliseo Alvarado Segura, Pedro Alfonso Mira, y otros integrantes de la Alianza El Salvador en Paz, así también Luis Alberto Menjivar, comunicador social y estudiante de sociología de la Universidad de El Salvador (UES), quien daba cobertura periodística a las actividades de esa organización.

“Requerimos al Estado y gobierno que respete, proteja y garantice la salud de los presos políticos detenidos, la mayoría son personas adultas mayores, y algunos casos, ya padecen enfermedades crónicas que necesitan de medicación permanente; sus vidas dependen de las condiciones del ambiente en que estén recluidos y la indispensable atención médica que reciban”, sostuvo.

Asimismo, reiteró que el Estado ha incrementado la ola de represión dirigida directamente a defensores de Derechos Humanos y dirigentes de organizaciones populares, quienes han sido capturados de manera ilegal y arbitraria.

“Se ha agudizado la persecución, captura y encarcelamiento contra las personas defensoras y dirigentes del pueblo en resistencia, ya se tiene conocimiento de muchos casos de torturas y muertes en los centros penales, que se han convertido en espacios en los que no se garantizan los derechos a la salud y a la vida de las personas capturadas”, indicó.

A la vez, externó que el pasado13 de febrero de 2025 fue capturado Eugenio Chicas, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y testigo clave en la absolución penal en el caso contra los cinco dirigentes de ADES Santa Marta; asimismo, recientemente, de forma arbitraria e injusta fue capturado Félix Ángel López Flores, hijo del abogado y defensor de Derechos Humanos Félix López.

Alfaro consideró que otro caso de persecución política contra defensores de derechos humanos, es la captura de Fidel Zavala, vocero de UNIDEHC y el hostigamiento a los abogados Ivania Cruz y Rudy Joya, quienes han tenido que mantenerse expatriados.

“Hasta este momento el gobierno inconstitucional liderado por el clan Bukele, ha sido señalado por el incumplimiento al compromiso de garantizar el derecho a la salud y a la vida de las personas recluidas en los centros penales, según informes de organizaciones de derechos humanos, más de 400 personas han fallecido en los penales por vejaciones y maltratos”, aseguró.

El colectivo de veteranos y ex combatientes pidió la libertad inmediata de los capturados; que reciban un trato digno y humano, garantizar su atención médica y el acceso a tratamiento y medicamentos que permita mantener su integridad física, psíquica y moral.

Ver también

Bukele y Trump se reunirán en  la Casa Blanca

Redacción Nacionales @DiarioCoLartino El presidente de la República, Nayib Bukele, visitará la Casa Blanca, en …