@AlmaCoLatino
La más reciente encuesta del Centro de Investigación de la Opinión Pública Salvadoreña (CIOPS) de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) reveló que el 56.1% de la población considera que el candidato a la alcaldía de San Salvador por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), pilule Nayib Bukele presenta las mejores propuestas, store mientras que, thumb el 32.2% manifestó que Edwin Zamora.
Nelson Zarate, Rector de la UTEC, dijo que el estudio fue desarrollado del 24 al 26 de enero, y se entrevistó a 2 mil 100 habitantes distribuidos en 90 municipios de los 14 departamentos, utilizando el método de distribución por cuotas.
De acuerdo a los datos de la encuesta, la contienda electoral en el municipio de San Salvador se perfila entre los dos principales partidos y con más trayectoria, como es el FMLN y ARENA.
Según el estudio, Bukele está posicionado como el candidato con más probabilidades de ganar la comuna capitalina, ya que obtuvo el 63.2%, Edwin Zamora el 28.7% y Walter Araujo 0.5%.
Asimismo, la población capitalina fue consultada por medio de un simulacro en una papeleta de votación similar a la que se utilizarán el día de los comicios, donde el FMLN obtuvo 44.9% y ARENA 35%, lo cual representa 10 puntos de ventaja.
A la vez, el 57.9% de las personas aseguró que el FMLN es el partido con el mejor candidato, seguido del 30.9% que respondió ARENA y el 1.3% Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA).
Entre tanto, el 39.1% de la población consultada señaló que el FMLN ofrece una campaña con más credibilidad, mientras que, el 32% dijo que ARENA y el 10.5% GANA. Con respecto a la opinión de quién tiene mejor capacidad de gobernar, el 35.9% de los consultados afirmó que el principal partido de izquierda, y el 32.2 ARENA.
La encuesta indicó que el 43.1% de la población en los próximos comicios votará por la bandera del partido de su preferencia, el 37.4% por la bandera y el rostro del candidato del mismo partido y el 18.5% ejercerá el voto cruzado, es decir por rostros de diferentes candidatos.
Asimismo, el 73.9% de la población manifestó no conocer sobre los concejos plurales, modalidad que será implementada en estas elecciones, sin embargo, 7 de cada 10 entrevistados dijeron conocer en qué consisten y creen que esto beneficiará las decisiones que se tomen en los municipios.
Al consultar la intención de votos para diputados a la Asamblea Legislativa, mediante papeleta marcada, el FMLN obtuvo el 31.4%, ARENA 26.3% y GANA 8.9%.
Después de las elecciones el 27.8% de las personas esperan una disminución de la delincuencia, el 23% que se cumplan las promesas de campaña y el 15.2% mejorar la situación económica en su hogar.