Página de inicio » Nacionales » Protección Civil emite advertencia por incremento de lluvias

Protección Civil emite advertencia por incremento de lluvias

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

La Dirección General de Protección Civil emitió una advertencia por lluvias y tormentas, debido a que la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se mantendrá frente a las costas de El Salvador, aportando humedad, en combinación con el campo depresionario, que mantendrá lluvias el resto de la semana, las cuales se extenderán principalmente en el sector costero, cordillera volcánica y franja norte.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), durante la mañana este miércoles se prevén algunas lluvias en los alrededores de la cordillera del Bálsamo, sierra de Jucuarán y Tecapa, Chinameca, y norte de Morazán. Estas lluvias y tormentas serán persistentes e intermitentes, tipo temporal.

Por la noche, continuarán las lluvias y tormentas de forma intermitente, sobre la zona montañosa del norte, y zona de costa, mientras, en horas de la madrugada, se prevén lluvias y tormentas en la zona de la costa y cordillera Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y sierra de Tecapa, Chinameca. Este período de lluvias podría extenderse hasta primeras horas de la mañana del jueves, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Asimismo, existe probabilidad alta de caída de ramas y árboles, además de inundaciones urbanas y crecidas repentinas que ocasionen desbordamientos en distritos de la cadena volcánica, sector costero y en algunos distritos de Chalatenango; también de deslizamientos y caídas de rocas en montañas fronterizas del norte, cordilleras de Tacuba y Apaneca.

También, hay probabilidad media de deslizamientos en Jucuarán, periferia del lago de Ilopango, complejo volcánico Berlín-Tecapa y carretera Panamericana en los tramos cercanos al parque recreativo Los Chorros y el kilómetro 34 cercano al distrito de Cojutepeque; así como de inundaciones y crecidas en la zona norte del país.

Las comisiones departamentales, municipales y comunales de Protección Civil deberán tomar medidas de prevención pertinentes, relacionadas al diagnóstico y señalización de zonas de peligro por caída de rocas, postes del tendido eléctrico, ramas y árboles, vallas publicitarias y otros objetos potencialmente peligrosos.

A la vez, trabajar en conjunto con las alcaldías municipales, garantizando el resguardo de sus habitantes ante los vientos y lluvias asociados al paso de la onda tropical.

Ante estas condiciones climáticas Protección Civil recomendó a la población identificar las zonas de potencial peligro en las viviendas y sus alrededores, como ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a desprenderse o caer y ventanas, tejado o láminas inestables o no aseguradas.

En las últimas horas Protección Civil inspeccionó el caserío San Miguelito, cantón Las Minas, Chalatenango, debido al colapso de una bóveda que inhabilito el paso tras las recientes lluvias, por lo que quedó incomunicado.

El Equipo Táctico Operativo apoyó a los habitantes que se dirigían a sus viviendas y transitan por el lugar afectado.

Ver también

#LoÚltimo: Militares de Bolivia retornan a los cuarteles

La Paz/Prensa Latina En cumplimiento de la orden emitida hoy por el nuevo jefe del …