Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Las autoridades de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil presentaron el Plan Verano 2025, a implementarse en todo el país durante las vacaciones de Semana Santa.
Luis Amaya, director general de Protección Civil, explicó que en el plan participan 100 mil personas de las diferentes instituciones, se pone a disposición de la población toda una gama de recursos humanos, mecánicos, infraestructura, medios aéreos y terrestres, para atender todos los escenarios que se han considerado en el Plan Verano 2025.
“Se estará desarrollando actividades operativas en actividades religiosas, y se dispondrá de puestos de mando móviles, talentos operativos de diferentes zonas, principalmente donde se conmemora con una afluencia importante la Semana Santa, entre ellas Izalco, Sonsonate, Armenia, San Vicente y la ciudad capital”, indicó.
Amaya detalló que durante el plan además del escenario religioso también tendrán puestos de mando y personal especializado en parques recreativos y playas en la costa salvadoreña donde hay gran afluencia turística, además, en las principales carreteras, donde se sumarán los equipos de primeros auxilios.
El funcionario informó que 342 guardavidas estarán desplegados en 31 playas, 7 parques recreativos y lagos, en cuanto al sistema de salud público, 31 hospital del Ministerio de Salud y 10 del ISSS se mantendrán a disposición de la población, así como la atención en unidades médicas, que contabilizan 15 del Instituto Nacional del Seguro Social y 183 unidades de salud y Fosalud, con horarios de 24 horas y otras de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
En este periodo vacacional el gobierno tiene previsto la llegada de extranjeros al país, el centro de San Salvador se ha convertido en unos de los lugares turísticos más visitados, por lo cual, exhortan a la población a acatar todas las medidas que recomiendan las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, hizo un llamado a la población a seguir las indicaciones, como el lavado de manos, estar sumamente hidratado y protegerse ante los efectos del sol.
“El equipo de saneamiento ambiental inspeccionará los diferentes comercios y restaurantes, a nivel nacional en este período de vacaciones; la atención a emergencias se mantendrá activa, así como el trabajo articulado durante toda la vacación”, sostuvo.
Otra de las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil, es que la población no tire basura y acatar las indicaciones de los cuerpos de socorro.