Página de inicio » Opiniones » Reflexiones sobre el conocimiento y la realidad histórica (I)

Reflexiones sobre el conocimiento y la realidad histórica (I)

Luis Armando González

I

El conocimiento humano es algo que se construye a partir de un esfuerzo mental y empírico en el que se involucran distintos individuos que trabajan de forma colaborativa. O sea, el conocimiento no se construye de forma exclusivamente individual, aunque los aportes individuales son vitales para que ese tipo de conocimiento florezca. Ya lo decía Newton: alcanzó logros extraordinarios porque se subió a hombros de gigantes. Asimismo, el proceso de conocimiento no se realiza en el aire, sino que nace, avanza, retrocede y vuelve a cobrar fuerza en determinados contextos histórico-sociales. Y de aquí se desprende una primera relación del conocimiento con la realidad histórica: ésta última es el “lugar” en el cual el conocimiento se concreta, se desarrolla o se frustra. El otro aspecto de la relación tiene que ver con la atención que, desde el conocimiento, se presta a la realidad histórica, que se convierte, así—como lo dijo certeramente Ignacio Ellacuría— en “objeto” del conocimiento.

Así pues, el conocimiento humano no flota en el vacío: está “encarnado” en situaciones históricas concretas que son las que lo hacen posible o, en el lado opuesto, lo obstaculizan. En este sentido, hay contextos históricos que son más propicios que otros para el florecimiento del conocimiento (científico, filosófico o estético). ¿Pero qué se debe entender por realidad histórica? El filósofo Ignacio Ellacuría lo expuso de esta manera:

“La realidad histórica …, engloba todo otro tipo de realidad: no hay realidad histórica sin realidad puramente material, sin realidad biológica, sin realidad personal y sin realidad social;… toda otra forma de realidad donde da más de sí y donde recibe su para qué fáctico (…) es en la realidad histórica;… esa forma de realidad que es la realidad histórica es donde la realidad es “más” y donde es ‘más suya’, donde también es ‘más abierta’” (Ellacuría, 1981).

Y el comentario de González sobre este texto dice así:

“La realidad histórica, por consiguiente, no es otra cosa que ‘la totalidad de la realidad tal como se da unitariamente en su forma cualitativa más alta’; no es sino el ámbito donde se da ‘la forma más alta de la realidad, sino el campo abierto de las máximas posibilidades de lo real’. Es en esta realidad histórica donde vive y se realiza la persona humana; sólo desde ella ‘se ven adecuadamente lo que son esa vida y esa persona’. Por otro lado, la realidad histórica ‘tiene un carácter de praxis, que junto con otros criterios lleva a la verdad de la realidad y también a la verdad de la interpretación de la realidad’. Justamente, es por la praxis humana que la realidad histórica está siempre haciéndose, en apertura hacia el futuro. Es este hacerse de la realidad, estructural, dinámico y procesual, el que permite acceder al hacerse de la verdad de la realidad” (González, 2006).

De tal suerte que la realidad histórica es una totalidad (una estructura) en la cual cobran vigencia las distintas actividades e invenciones humanas. Es, pues, en la realidad histórica que se abre la posibilidad de que aflore el conocimiento en sus distintas expresiones. Claro que la realidad histórica es procesual y dinámica, lo cual quiere decir que no es la misma en todo tiempo y lugar. La realidad histórica de El Salvador actual, por ejemplo, no es idéntica a la realidad histórica salvadoreña de principios del siglo XX, aunque entre una y otra haya una continuidad procesual y dinámica.

Y siempre siguiendo con el ejemplo de El Salvador, la realidad histórica salvadoreña de principios del siglo XX era menos favorable, dada la estructura social, económica y política de entonces, para que se desarrollara ampliamente el conocimiento científico, filosófico o estético. La realidad histórica actual tiene condiciones más favorables (respecto de las que había a principios del siglo XX), lo cual no quiere decir que esas condiciones se traduzcan automáticamente en unos mejores niveles de conocimiento o que todo sea positivo para el cultivo del conocimiento.

II

¿Cuándo la realidad histórica puede ser favorable para el cultivo del conocimiento? Cuando no se lo persigue, cuando no se lo sataniza, cuando se lo fomenta. Cuando hay oportunidades de debatir, investigar y publicar.  Pero, en la base de estas posibilidades y oportunidades, debe tenerse una estructura social, económica y política fuertemente inclusiva, equitativa, participativa y tolerante. Cuando la realidad histórica se estructura de otra manera (desigual, injusta, intolerante, excluyente, desigual) las condiciones para el conocimiento son sumamente desfavorables.

En una línea distinta a lo planteado en los párrafos anteriores, la realidad histórica se puede convertir en un objeto del conocimiento humano, es decir, en un tema de reflexión, análisis, examen y exploración.  Se debe tener presente que el conocimiento humano no es equivalente a la realidad histórica. El conocimiento, eso sí, se puede ocupar de esa realidad. ¿Qué quiere decir eso? Que en algún momento de su historia algunos seres humanos (algunos individuos) se detuvieron a pensar, de forma sistemática, ordenada y lógica sobre su contexto de vida, el tipo de sociedad en la que vivían, el pasado de su sociedad y las fuerzas que intervienen en su configuración y cambio.

De este modo, la realidad histórica se fue convirtiendo en un objeto de estudio bien específico, un objeto de estudio que estuvo a cargo, en un primer momento, de los filósofos; posteriormente, aparecieron los historiadores que, junto con los filósofos se ocuparon, durante un largo periodo de tiempo, de la realidad histórica. En el presente, a esos esfuerzos se suman los sociólogos, a quienes también les preocupa la estructura y dinámicas sociales e históricas.

El escrito Guillermo Cabrera Infante recuerda una frase de Heródoto, el padre de la historia, que dice así:  “Para que la memoria de lo que han hecho los hombres no perezca sobre la Tierra. Ni sus logros, sean griegos o bárbaros, no tengan quien los cante: ellos y la causa por la que fueron a la guerra son mi tema”. Y añade Cabrera Infante:

“Cuando ocurrió esa guerra (a la que dio nombre para siempre), Heródoto no había nacido todavía. Su historia es una suerte de hagiografía. ‘Homero y Hesíodo han atribuido a los dioses todo lo que es desgraciado y culpable entre los hombres: el robo, el adulterio y el engaño’, escribió, como colofón, Jenófanes de Colofón. Para Jenófanes, como para muchos antiguos, incluyendo sobre todo a Heródoto, la historia y la mitología eran una misma fuente de infamias” (Cabrera Infante, 1991).

Pero Heródoto no estuvo solo en su meditación sobre la realidad histórica. Recién Cabrera Infante citó las ideas de Jenófanes, también preocupado por el mismo tema. Y a ambos se suma Tucídides, el otro gran pensador de la historia. Dice Cabrera Infante:

“Tucídides, que viene después de Herédoto, pero que no era en manera alguna un segundón, creía que conocer los hechos pasados per se era deleznable o fútil. Para Tucídides la tarea era escribir, o más bien reescribir, el presente. Éste era un paso por delante de Heródoto, pero Tucídides, sin embargo, venía detrás. Jenofonte, el tercer hombre siempre, que forma el trío de epónimos historiadores griegos, creía en la historia en acción y su Anábasis, esa famosa retirada hacia el mar de los 10.000 mercenarios griegos al servicio de Darío, tras su fallido golpe de Estado” (Cabrera Infante, 1991).

Desde la época en la que Heródoto, Jenófanes y Tucídides realizaron sus reflexiones sobre la historia hasta el presente, son muchos los pensadores (filósofos, historiadores, científicos sociales) que se han ocupado de ella. Los conocimientos acumulados son bastantes, aunque –como se sabe— el conocimiento nunca agota todos los secretos de la realidad.

 

Pero de la realidad histórica se conocen bastantes secretos. Y algunos de ellos fueron revelados (a partir de análisis minuciosos) por filósofos como Karl Marx, G.W. Hegel y X. Zubiri (Ellacuría, 1981). Otros, por sociólogos como Max Weber y Talcot Parsons, o por economistas como Adam Smith y David Ricardo, después de los cuales científicos sociales de distintas procedencias y especialidades han aportado al conocimiento de la realidad histórica. No se puede dejar de mencionar, entre los historiadores actuales, a Mary Beard, cuya contribución al conocimiento de la historia de Roma es extraordinaria (González, 2020).

Ver también

AVALANCHA DE DESPIDOS, AVALANCHA DE DECISIONES IMPOPULARES

Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios Para la época navideña hay canciones de todo tipo, …