Página de inicio » Nacionales » Régimen de excepción ha capturado a casi 87 mil personas
El régimen de excepción ha dejado como resultado a 87 mil presuntos pandilleros detenidos. Foto: Diario Co Latino / Archivo.

Régimen de excepción ha capturado a casi 87 mil personas

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

El régimen de excepción ha capturado a más de 87 mil presuntos pandilleros, según informó el ministro de la Defensa Nacional, Rene Francis Merino Monroy en declaraciones a la prensa este martes.

El régimen de excepción inició el 27 de marzo de 2022 luego de un repunte en los homicidios. Desde entonces, el régimen se ha prorrogado mes con mes por la Asamblea Legislativo a pesar de que también ha violentado los derechos humanos de personas que nada tienen que ver con pandillas.

“Llevamos casi los 87 mil pandilleros que están ya para enfrentar la justicia, otros que ya lo están haciendo”, dijo Monroy, la mañana de este martes.

En cuanto a las armas, vehículos y dinero que se han incautado durante el régimen de excepción, Merino informó que se registran 4,565 armas; 10,451 vehículos y $4.8 millones en efectivo. En cuanto a drogas, solo del régimen de excepción, llevan 37.9 toneladas decomisadas, que son el equivalente a $920.4 millones. También, se han decomisado 21,630 teléfonos.

“Esa es la actualización de datos del régimen de excepción desde que inició el 27 de marzo del 2022 hasta la fecha”, enfatizó Monroy.

Si bien, el régimen de excepción ha causado mayor tranquilidad en la población por la cantidad masiva de pandilleros capturados, pero ha causado alarma social por las múltiples detenciones arbitrarias.

Bajo el régimen de excepción se han violentado los derechos humanos de miles personas que nada tienen que ver con pandillas a través de detenciones arbitrarias, torturas e incluso muertes dentro de los centros penales. Organizaciones de la sociedad civil reportan más de 370 muertes en centros penales, en su mayoría de personas sin vinculación con pandillas y capturados bajo el régimen.

Organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos le han pedido al Gobierno de Bukele que derogue el régimen de excepción; sin embargo, las autoridades afirman que mantendrán la medida “hasta que el último pandillero esté tras las rejas”.

La actual prórroga del régimen de excepción que aprobó la Asamblea Legislativa el pasado 30 de enero estará vigente hasta el 6 de marzo. Desde el 22 de marzo de 2022, cuando el Órgano Legislativo aprobó el régimen de excepción por primera vez, las autoridades han contabilizado más de 710 días sin asesinatos. Sin embargo, el régimen, en muchos de los casos, se ha utilizado para amenazar e intimidar.

Ver también

eliminar deuda política es el pretexto para poder modificar la Constitución

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La jefa de anticorrupción de CRISTOSAL, Ruth Eleonora López, señaló en la …