Página de inicio » Nacionales » Remesas familiares crecen un 10.7% a julio de 2017

Remesas familiares crecen un 10.7% a julio de 2017

@DiarioCoLatino

Los ingresos por remesas familiares continúan en aumento, informó el Banco Central de Reserva (BCR), al alcanzar los $2,873.1 millones de enero a julio de 2017, $278.6 millones más en comparación a las remesas recibidas en el mismo período del año anterior, presentando un crecimiento de 10.7%.

“Durante el mes de julio ingresaron $418.9 millones en concepto de remesas, monto superior en $45.5 millones (12.2% más) al valor registrado en el mismo mes de 2016.

Los cinco departamentos con mayor recepción de remesas en los primeros siete meses de 2017 fueron: San Salvador (20.1%), San Miguel (12.5%), La Unión (8.6%), Santa Ana (8.3%) y La Libertad (7.9%)”, detalló el BCR.

La fuente agregó que en cuanto a los montos promedios por operación, Chalatenango es el que registra el valor más alto con $342.8, mientras que San Salvador es el que registra el menor con $220.2 por operación.

Entre enero y julio de 2017 se liquidaron un total de 13.5 millones de operaciones, de las cuales 2.7 millones corresponden a recargas a teléfonos celulares de residentes en el país por cuenta de personas residentes en el exterior.

“Los bancos pagaron el 48.4% de las remesas familiares, equivalentes a $1,390.1 millones y 5 millones de operaciones. Las federaciones y otras empresas, el 48.6%, equivalentes a $1,192.3 millones y 8.5 millones de operaciones, mientras que el resto (3.3%) fue trasladado en efectivo por familiares, amigos o encomenderos”, detalló. Guatemala, Honduras y México también obtuvieron resultados favorables al mes de julio creciendo un 16.5%, 13.9% y 6%, respectivamente, según información de los Bancos Centrales de estos países.

Ver también

Sujetos enfrentan proceso judicial por posesión de droga

Redacción Nacional DiarioCoLatino Dos sujetos enfrentan proceso en los tribunales tras encontrárseles marihuana y cocaína; …