Página de inicio » Latinoamerica » residente López Obrador vota en comicios de México

residente López Obrador vota en comicios de México

Ciudad de México/Prensa Latina

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ejerció hoy su derecho al voto en los comicios generales del país, considerados los más grandes en la historia nacional.

Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario acudió a una casilla instalada en el Museo de Arte del Centro Histórico, en esta capital, y al salir lo despidieron aplausos por parte de la población reunida en las afueras y frases como “Te amamos”.

Alrededor de 100 millones de ciudadanos están habilitados para votar en unas 170 mil casillas y elegir de este modo más de 20 mil cargos, entre estos, el de Presidente de la República, 500 diputados, 128 senadores y nueve gubernaturas.

Las encuestas ubican a la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, como favorita y con amplia ventaja frente a Xóchitl Gálvez, su contrincante más próxima y abanderada de una coalición de derecha que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.

Uno de los últimos sondeos, divulgado por el diario El Economista antes del silencio electoral, vaticina que Sheinbaum llegaría a la Presidencia con 56,9 por ciento de los votos, superando por 25,7 puntos a Gálvez y dejando en un apartado tercer lugar a Jorge Álvarez Máynez (11,9), de Movimiento Ciudadano.

Si las predicciones se cumplen, la representante de la alianza de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Verde Ecologista sucedería como primera mandataria del país a López Obrador, de cuyo proyecto se ha declarado continuadora.

Durante su campaña, la aspirante destacó el modelo de transformación humanista iniciado por el gobierno del presidente, sobre el cual dijo que no solo proseguirá, sino que además, añadirá elementos como la protección del patrimonio nacional y la atención de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

“Es más que una elección lo del domingo, es un referéndum, un plebiscito, una consulta; no es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, ¡no!, es elegir el proyecto de nación que queremos”, aseveró el mandatario en su habitual conferencia de prensa el pasado día 27.

Entonces, expresó su satisfacción porque en medio siglo no se había reducido la pobreza y la desigualdad como ahora, y destacó que la nación norteamericana es de los países donde se han incrementado más los salarios y se ha disminuido la desocupación hasta casi tener empleo pleno.

Ver también

Padre Palacios invita a lanzarnos en los brazos del señor

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El sacerdote Guillermo Palacios presidió la misa de este domingo en la …