Página de inicio » Nacionales » Ponseele murió con la idea que un mundo más justo era posible
El padre Rogelio Ponseele y Monseñor Oscar Arnulfo Romero. /Foto cortesía

Ponseele murió con la idea que un mundo más justo era posible

Patricia Meza

Redacción Nacionales

La muerte sorprendió al sacerdote Rogelio Ponseele, y a sus fieles y amigos, este lunes 24 de marzo, día en que se recuerda el asesinato martirial de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. El padre Ponssele murió a primeras horas de la mañana del lunes, en el Hospital Milagro de la Paz, San Miguel.

La triste noticia de la muerte del sacerdote belga-salvadoreño, que era párroco de Perquín, se conoció en horas de la mañana. Según informes Ponseele habría fallecido de un paro cardíaco.

Ponseele dejó Bélgica en 1970 para vivir el evangelio en medio de década convulsiva y luego de una guerra civil, donde fue testigo de masacres y represión por parte del ejército salvadoreño.

Desde entonces su caminar con las comunidades de Morazán defendía fervientemente la idea de una mejor sociedad, en un mundo más justo y humano.

Su arma más certera siempre fue la Biblia y el evangelio que predicó,  junto a las organizaciones populares, el pueblo y ahora las comunidades.

La semana pasada el sacerdote sufrió un accidente de tránsito cuando se dirigía a oficiar una misa a Los Quebrachos, en Perquín, Morazán, en el kilómertro 85 de la ruta de la Paz, cerca de Arambala, al perder el control del vehículo en una curva.

Su estado consciente y lúcido después del accidente auguraba un resultado médico favorable, aunque presentaba golpes en todo el cuerpo.

Sin embargo, los exámenes prácticados en el Hospital Milagro de la Paz, en  San Miguel, señalaron un diagnóstico reservado, ya que presentaba lesiones en la médula, dos costillas quebradas entre otros daños internos.

El pasado fin de semana la situación de Ponseele se agravó y este lunes, la Asociación de desarrollo comunitario Cebes,  Perquín y el Ministerio de Alabanza Alegría Franciscana informaron sobre del fallecimiento del sacerdote.

En horas del mediodía se conoció que su cuerpo fue trasladado de San Miguel a Perquín, para ser velado este lunes y martes, el entierro será el miércoles.

Durante el recorrido que hizo la carroza fúnebre de San Miguel a Perquín, a la orilla de las calle la población, y quienes conocieron a Ponseele, habían colocado flores y globos para honrar la vida del sacerdote belga que con en las  homilías trató que sus palabras lo conectaran con las aspiraciones, propósitos, éxitos, fracasos, esperanzas y desesperanzas, de sus feligreses.

Ver también

Trump habla sobre un posible tercer mandato en EEUU y no bromea

Washington/Prensa Latina Donald Trump, no descartó hoy buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, …