Página de inicio » Nacionales » Salud de Santos Melara ha empeorado por falta de medicamentos

Salud de Santos Melara ha empeorado por falta de medicamentos

Alma Vilches
@AlmaCoLatino

Roxana Cardona, abogada de José Santos Melara, manifestó que las condiciones de salud del coordinador de la Alianza Nacional El Salvador en Paz, ha empeorado debido a la forma irregular que le están administrando los medicamentos, al estar detenido en las bartolinas conocidas como “El Penalito”, lo cual le ha provocado una descompensación; asimismo, tiene una ulcera en el dedo gordo del pie y partes oscuras en la piel.

La abogada explicó que la Fiscalía General de la República (FGR) pidió un reconocimiento médico al Instituto de Medicina Legal, el cual indicó que por su condición de salud y edad, Melara no debería permanecer en El Penalito y ser revisado cada tres días.

“Pepe está en condiciones de salud muy mal, se encuentra deteriorado, descompensado, es hipertenso, diabético y tiene una úlcera en su pie, lo que significa un peligro por su condición de diabetes; el hecho que entren aquí no significa que sea una sentencia de muerte tacita para ellos”, explicó.

Según Cardona, la doctora encargada de las bartolinas de El Penalito se comprometió a llevar a Melara a un centro de salud para que cada jueves reciba el tratamiento, y no pierda el dedo debido a la ulcera en el pie, lo cual para una persona diabética es grave.

“Aceptaron los medicamentos, dijeron que estarían pendientes de él, no le habían estado dando insulina ni tampoco enalapril, él está medicado y siempre deben darle el tratamiento, no cuando se acuerden. Ya interpusimos un Habeas Corpus, el Estado será responsable de la salud de Pepe”, sostuvo.

Mientras tanto, el abogado Óscar Perdomo, quien perteneció al ejército, se solidarizó con los veteranos detenidos que necesiten del apoyo profesional, ya que por temor los abogados no han tomado los casos.

“Este grupo será comprendido dentro del Régimen de Excepción, ya que uno de los delitos atribuidos es actos de terrorismos, el termino para judicializar estas diligencias es de 15 días, dentro de ese periodo la fiscalía debe presentar la imposición de medidas si es que lo va a presentar en un Tribunal especializado”, enfatizó.

En las afueras de las bartolinas, la PNC implementó un gran dispositivo, debido a que esperaban una gran manifestación en solidaridad con el directivo del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), sin embargo, al lugar solo acudió la abogada para constatar las condiciones de salud en que se encuentra Santos Melara.

Melara fue capturado el 31 de mayo, acusado de financiar la llamada “Brigada de Insurrección Salvadoreña”, cuyo objetivo, según el gobierno, era supuestamente hacer detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas el 1 de junio durante la toma de posesión de Nayib Bukele.

Además, fueron capturados Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, Roberto Esquivel y José Ismael Santos.

Constancia medica

La familia de José Atilio Montalvo, conocido como Salvador Guerra, quien fue capturado en la madrugada del 1 de junio, dio a conocer una constancia médica del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), donde indica que

el dirigente histórico de la ex guerrilla del FMLN padece enfermedad renal crónica etapa 5, cardiopatía isquémica y diabetes.

Montalvo fue capturado junto a los ocho veteranos y excombatientes, la última información es que el lunes recibió una diálisis, pero luego lo llevaron a las bartolinas de El Penalito en San Salvador, a pesar de su grave estado de salud.

“Según el expediente clínico, José Atilio Montalvo consulta en la especialidad de nefrología por los diagnósticos de Diabetes Mellitus insulino dependiente con complicaciones múltiples, en su última consulta del 15 de mayo del presente año se le indicó ácido fólico, alfacalcidol, multivitaminas, exámenes y cita de control”, detalla la constancia del ISSS.

En noviembre de 2023 padeció un Accidente Cerebro Vascular (ACV) isquémico que lo dejó con dificultades en el habla y problemas de equilibrio, a finales de abril de 2024 sufrió un ataque cardíaco y como consecuencia un cuadro de insuficiencia renal, el cual le requiere ser dializado cada cierto tiempo.

“Con este documento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social hacemos constar que no estamos inventando el estado de salud de nuestro padre: un señor de 72 años que, el día de su detención, tenía programada una diálisis”, publicó en redes sociales el hijo de Montalvo.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …