Ciudad de México/Prensa Latina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó la colaboración sin subordinación con Estados Unidos y dijo a las autoridades de aquella nación que comiencen actuando en su propio país para combatir el fentanilo.
“Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo”, aseveró la dignataria al responder a una pregunta sobre el memorando estadounidense que ordena la eliminación total de los cárteles.
“¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga –que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país- pero ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución?”, se preguntó. “¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos -continuó- que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército” de aquel país?
Consideró que las autoridades de la nación vecina tienen mucho que hacer en su propio territorio y reiteró la disposición de su administración a colaborar, coordinarse, reunirse y trabajar con Washington, pero siempre defendiendo la soberanía.
“Luego el decreto este de la Fiscalía (estadounidense) no se entiende muy bien (…), hay que esperar a ver qué es lo que plantean”, refirió la dignataria.
Por otra parte, recordó que todos los agentes de alguna agencia de Estados Unidos requieren un permiso de México para estar en el país, lo cual “se trabaja con el gabinete de seguridad y tiene que haber coordinación, colaboración e información conjunta”.
En su lucha contra el crimen organizado, México detuvo en los últimos cuatro meses a más de 10 mil personas por delitos de alto impacto, al tiempo que decomisó más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y cuatro mil 981 armas de fuego.