Alma Vilches
@AlmaCoLatino
El secretario general del Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISS), Rafael Aguirre, denunció que la administración del Policlínico Zacamil mandó un memorándum a las jefaturas donde pide hacer «uso juicioso» de los exámenes de laboratorio.
Aguirre enfatizó que esta medida no la comparte el SIMETRISSS porque esa decisión debería de consensuada con los profesionales, quienes ejercen en los hospitales, para que no vaya en detrimento de la atención directa del paciente y la práctica médica.
Aguirre indicó que en un memorándum o en la política de salud la palabra “uso juicioso está relacionada con austeridad”. “Realmente está diciendo que no hay dinero y dejar la menor cantidad de exámenes posibles, lo cual es incompatible con la atención médica”, sostuvo el galeno.
“Es tiempo de decirle a los administrativos de los hospitales que no están haciendo bien las cosas, no han tomado buenas decisiones en muchos aspectos, por lo tanto, deben mejorarse”, expresó el profesional de la medicina.
“Cuando los políticos piden el voto y dicen que el sistema de salud será como lo necesitamos, lastimosamente siempre caemos en esa trampa y seguimos con las mismas situaciones”, sostuvo.
Los jefes y coordinadores de áreas de consulta externa del Policlínico Zacamil fueron notificados, a través de un memorándum, que, con el objetivo de optimizar los recursos establecidos con base al plan de contención de gastos institucional, para este año 2025 tendrán un techo, el cual al ser agotados no se podrán adquirir más y quedarán desabastecidos y sin posibilidad de tomar más muestras a los pacientes.
Entre las nuevas disposiciones está que los exámenes indicados en la boleta de química sanguínea deberán contener un máximo de 10 ítems seleccionados por paciente, los cuales serán asignados por el médico solicitante de acuerdo a la pertinencia necesaria según la patología del paciente.
En caso de sobrepasar dicha cantidad, la boleta deberá ir autorizada y con visto bueno del jefe de servicio, coordinador vespertino o de turno, de lo contrario no se procesará en el laboratorio.
Los exámenes de biometría hemática completa o hemograma podrán ser tomados en el mismo paciente siempre y cuando no sea solicitado en un periodo menor a 96 horas, de ser necesario repetirlo antes de este tiempo porque la situación lo requiere, como hemorragias activas, post transfusión para SOP, deberán ser justificados y de igual forma avalados por jefe de servicio.
Las pruebas especiales como dímero D, fibrinógeno, PSA, Procalcitonina, Pro-BNP, pruebas tiroideas, deberán contar con autorización del jefe de servicio.