Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Manuel “El Chino” Flores, secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se refirió a la subasta del local de Ayutuxtepeque y a la credencial del secretario general.
La subasta del local del FMLN de Ayutuxtepeque, “es una decisión jurídica” y “no tiene nada que ver con esta administración ni la anterior”, explicó Flores en referencia a la orden que emitió el Juzgado Quinto de lo Laboral para subastar el local de Ayutuxtepeque para indemnizar a cinco empleados. Flores recordó que después de las elecciones de 2021, el partido tenía un grupo de empleados de más de 100, y como no obtuvieron los votos esperados para que se entregara en la deuda política, no pudieron indemnizarlos a todos.
“El partido adquirió un dinero de la deuda política que no fue suficiente con los votos, entonces tuvo que pagarse, la estamos pagando todavía, incluso, algunos empleados se les indemnizó, pero un colectivo de ellos que trabajaron por años decidió poner una demanda, entonces un juez decidió junto a los empleados demandantes que se subastarán locales para poder cumplir las obligaciones”, informó Manuel Flores.
El dirigente afirmó que cinco de los demandantes optaron por subastar el local de Ayutuxtepeque, “pero bien hubieran podido optar por el #229, el #1316, por el de Cojutepeque, de San Vicente, cualquier local de los que tenemos, pero el grupo de compañeros optó por Ayutuxtepeque, y otro grupo optó por el de Mejicanos. No es que nosotros hayamos dicho, vamos a vender nuestros locales”.
Credenciales
Manuel “El Chino” Flores informó que el martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) les dio la notificación de que las autoridades electas del FMLN ya fueron inscritas en el libro de registro de partidos políticos. Sobre la tardanza para dar la credencial, Manuel Flores dijo desconocerla. “Ahí dijeron que había que subsanar algunas situaciones del escrito que se había mandado, pero ya está. Ayer (martes) ya nos notificaron, ya oficialmente tengo la credencial como secretario general del partido, y, por supuesto, que hay que continuar con la labor de cumplir los estatutos, porque lo que la base quiere es que el partido vuelva a florecer y esa es mi meta”.
Sobre el trabajo que realizó Manuel Flores desde que fue electo y su validez sin tener la credencial, el dirigente aclaró que luego de las elecciones internas, la Comisión Especial Electoral notificó al TSE, y a partir de ese momento las nuevas autoridades entraron en función. “Lo que yo no podía era firmar en el banco porque no tenía el registro, pero ahora ya vamos a hacer todos los movimientos económicos necesarios”.
Flores puntualizó que trabajará por cumplir los estatutos del partido. “Nosotros vamos a enfrentar cinco años de trabajo en el cual vamos a llegar al territorio, vamos a recomponer los comités de base, vamos a trabajar sobre el tema de conseguir financiamiento legal, con actividades, excursiones o donaciones de la misma gente, y por supuesto, con un trabajo honrado y sobre todas las cosas: disciplinado, pero fundamentalmente ético”.