Página de inicio » Nacionales » Suspenden por tercera vez la audiencia contra un agresor sexual

Suspenden por tercera vez la audiencia contra un agresor sexual

Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino

Karla* fue abusada sexualmente en el año 2008, y hasta la fecha no ha obtenido su derecho a la justicia, al suspenderse por tercera vez, el pasado jueves 27 de junio, la audiencia para juzgar al agresor, denunció la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.

La suspensión del juicio fue considerada por la organización un acto que “perpetúa la impunidad y afecta gravemente el derecho de las mujeres al acceso a la justicia”, por lo que la Agrupación Ciudadana hizo un llamado a la sociedad en general y a los medios de comunicación a que se haga justicia para Karla, pues lleva 13 años en espera.

Karla* narró que se dirigía a comprar a una tienda en su comunidad, cuando fue abusada sexualmente por un hombre 14 años mayor que ella, en ese entonces contaba con 20 años, y como sobreviviente de violencia sexual, exigió justicia que se la han negado por más de una década.

El motivo de la tercera suspensión del juicio se debió a la “inasistencia de la fiscal del caso”, quien representa los intereses de la víctima. Mientras el agresor ya ha sido absuelto en dos ocasiones por el sistema de justicia salvadoreño.

En 2008, el ISDEMU reportó 945 agresiones sexuales contra mujeres y niñas, entre estos se encuentra el de Karla, que sigue en la impunidad, afirma la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.

“La justicia salvadoreña le ha fallado a Karla, pero sigue firme en su lucha convencida de que es su derecho reclamar justicia. Además, la condena de su agresor es crucial para su proceso de sanación, considerando los graves impactos emocionales y psicológicos que esta violencia le ha dejado”, la Agrupación Ciudadana.

Datos filtrados por los hackers de “CiberInteligenciaSV” en las redes sociales, dan cuenta que la Policía Nacional Civil (PNC), solo entre el 1 de enero al 15 de marzo de 2024, han registrado 183 denuncias por violación, de las cuales 121 casos apuntan a menores de edad (6 a 12 años). Y que estas se mantienen en “activas”, o sea, sin resolver.

La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto también ha dado apoyo en cuento al proceso de acompañamiento psicológico, al que Karla ha reconocido como una ayuda para defender sus derechos.

“Yo he luchado, pero es difícil cuando la gente no te cree, te señala, tiene ese prejuicio, incluido el sistema que debería garantizarnos justicia, porque yo en verdad fui violada, no es ninguna mentira, y quiero justicia porque no es justo lo que pasó”, dijo Karla.

Además del testimonio de Karla, también existen pruebas científicas, no obstante, el agresor ha sido absuelto en dos ocasiones (2011 y 2021), está última absolución de dio después que el agresor fuera extraditado de los Estados Unidos, luego que la Fiscalía General de la República, apelara a la primera absolución.

“Él debía presentarse a la audiencia, sin embargo, andaba huyendo. A pesar de todas estas circunstancias el juez a cargo del caso decidió absolver por segunda vez. Nuevamente, la Fiscalía apeló a la absolución y sería juzgado en Vista Pública el pasado 27 de junio del 2024”, informó la entidad pro-derechos de las mujeres.

“Nos preocupa profundamente que la Fiscalía General de la República, no esté actuando con diligencia en el caso de Karla, ya que estos retrasos sólo pospone la justicia para Karla, quien desde que fue abusada sexualmente no ha obtenido justicia“, señalaron.

“Cada vez que pasa esto, yo me indigno. Me siento triste de que la fiscal a cargo de mi caso no se haya presentado porque mi agresor sigue en libertad. Me siento indignada de que no se le tome importancia a mi caso”, dijo Karla al salir del juzgado.

Mientras, Jeanette Canales, abogada del equipo jurídico de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, “lamento” que la Fiscalía General de la República no diera la importancia que el caso demanda.

“Especialmente porque el caso el sistema de justicia salvadoreño ha absuelto al agresor en dos ocasiones, enviando un mensaje negativo a las mujeres que denuncian la violencia sexual”, afirmó Canales.

“Les dicen a las víctimas que quien tiene privilegios es el agresor y no las sobrevivientes de violencia sexual que se atreven a denunciar”, alegó la abogada del equipo jurídico de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.

La abogad añadió: “son más de 13 años los que Karla lleva esperando justicia, y que su caso, al igual que el de muchas mujeres y niñas sobrevivientes de violencia sexual, sigue teniendo ese mal sabor de no tener justicia porque sus casos no son prioridad”.

La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto afirmó que seguirán dando acompañamiento a Karla y esperan que la próxima fecha de la audiencia sea notificada lo más breve posible.

Ver también

Posibilidades de lluvias y tormentas sobre por la tarde

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino El cielo estará poco a medio nublado. Al final de la mañana …