Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre… Llego temprano a casa apurada. Nada detiene mi impulso. Ni siquiera la trabazón del mediodía al birlar vehículos en oleaje. Las corazonadas no mienten. Como ese dichosofuí —ya no lo soy— que me despierta al amanecer hace una semana. Vocaliza su augurio en el instante preciso en …
Leer artículo completoSuicidio místico
Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre… Fuga en réquiem de JL (1983-2017) Hay momentos cuando lo único que vale es rezar. Repetir de memoria a ritmo pausado de mantra “Padre Nuestro que estás en los Cielos…”. Sé que pronto me otorgarás tu veredicto final, pues a sorbo lento bebo el vaso de veneno que …
Leer artículo completoBrisa y Lluvia. Tempestad
Karen Escalante-Barrera [email protected] Gracias infinitas I. Caían hojas en el parque, mientras Brisa observaba desde la ventana, atenta y distraída a la vez. Estacionado en la parada, el bus llevaba varios minutos detenido. Era de mañana y hacía mucho viento. La gente abarrotaba la puerta principal del autobús, dispuesta a abordar según la ley del fuerte. A los …
Leer artículo completoRESISTENCIA INDÍGENA COLUMBUS DAY CELEBRATION / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA RAZA
( Letrero en Biblioteca Skeen NMT, Socorro NM, 12 de octubre de 2017) Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre… Al celebrar el Día de la Raza, habría que otorgarle a Cristóbal Colón una voz leyendo el Diario. El manuscrito que transcribe Fray Bartolomé de las Casas lo conserva la Biblioteca Nacional de Madrid, Sección de Manuscritos …
Leer artículo completoErnesto «Che» Guevara: Una mirada a la conciencia humana-revolucionaria. Parte I.
Rodrigo Colorado, Antropólogo Para iniciar esta reflexión teórica, se cita al Dr. Fidel Castro, quien dijo «Porque cuando se habla del Che se habla de un prototipo humano, no de un dios o de un santo; no puede ser, no es una idea mística, es una idea muy racional y pensada: el Che como un modelo de hombre, como un …
Leer artículo completoOlga Salarrué, una artista desconocida
Tania Primavera [email protected] Contiene Fotografías del Archivo Histórico Museo de la Palabra y la Imagen Salarrué le lleva de la mano, suben las colinas, caminan en espacios tridimensionales, imaginarios, que solo entre ellos se entienden, sos la mayor de las hermanas, que también tienen su camino en el arte. Niña de manos dibujantes y ojos azules. Ligera le enseñaron a …
Leer artículo completoEL ESTATUISMO HUMANO DE IDALIA LAÍNEZ: VESTUARIO, QUIETUD Y SILENCIO POÉTICO
JOSÉ ROBERTO RAMÍREZ Asociación Arte Popular «Hijos de Kuskatan» En medio de una visual impresión mágica surge el asombro, la curiosidad; todo acompañado de un sentimiento párvulo y lúdico con que nos acercamos a apreciar esta expresión artística, por cierto, novedad reciente en nuestro medio. Me refiero, en particular, a una de tantas manifestaciones que integran el arte urbano, como …
Leer artículo completoYa ni te acordás de Chepe…
Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre… No sé si te acordás de Chepe. Dudo que existan documentos escritos de su presencia en este pueblo. Desde que se quemó la Alcaldía, las autoridades sólo restituyen los documentos de quienes reclaman actas de nacimientos y títulos de propiedad por razones legales. Esos asuntos del derecho le eran ajenos, …
Leer artículo completo