Gloria Silvia Orellana Redacción CoLatino Asunción Martínez, técnica ambiental de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), reaccionó al Informe de las Perspectivas Climáticas de Diciembre 2024 a Abril 2025, presentado por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que prevé “un cálido inicio de 2025”. “Tal como lo hemos registrado en el año 2024 en el país, y de …
Leer artículo completoPropuestas de ciencia comunitaria frente a eventos climáticos
Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Carolina Amaya, experta en justicia climática de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) manifestó que visibilizar las propuestas de ciencia comunitaria que se gestan desde los territorios para enfrentar la crisis ecológica y climática que protegen la vida y los ecosistemas debe ser un tema de la agenda de resiliencia ambiental en el país. “Quiero felicitar a …
Leer artículo completoCambio Climático genera también desplazamientos internos y migración
Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Celia Medrano, periodista, consultora especialistas en derechos humanos manifestó, una entrevista radiofónica, que también los eventos climátológicos generan desplazamientos internos y migraciones. “Creo que es muy importante -a mí me preocupa mucho-, que bajo el interés de la imagen de los gobiernos en temáticas tan complejas como el desplazamiento interno, estas queden desdibujadas o queden traspapeladas …
Leer artículo completoUNES propone plan de acción para contrarrestar el cambio climático
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) presentó este jueves las directrices para la construcción de un Plan Municipal de Adaptación Climática de la región hidrográfica Sensunapán-Banderas. Dicho documento se ha construido con aportes de comunidades afectadas por la conflictividad socio ambiental. Las propuestas se dan en el contexto de la finalización de la Cumbre de las Partes para …
Leer artículo completo