Saúl Méndez Colaborador Rodrigo Alejandro Montalván Ramírez desapareció el 20 de febrero de 2015, desde ese momento, su madre, Silvia Montalván, interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de individualizar a los responsables de la desaparición y dar con el paradero de Rodrigo. Hasta la fecha no hay avances importantes en la investigación …
Leer artículo completoExigen liberación de Félix López, hijo de un defensor de derechos humanos
Alma Vilches @AlmaCoLatino Socorro Jurídico Humanitario (SJH) y el Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) denunciaron la captura ilegal y arbitraria del joven Félix Ángel López Cañas, hijo del defensor de Derechos Humanos, abogado de la República Félix López, y un luchador social incansable por la defensa de los derechos laborales en El Salvador. Ingrid Escobar, directora del SJH, detalló que el …
Leer artículo completoCISPES exige libertad de líderes Comunidad La Floresta
Alma Vilches @AlmaCoLatino El Comité en Solidaridad con el pueblo de El Salvador (CISPES) exigió la libertad inmediata de Medardo Arnoldo Rodríguez y Alejandra Jeannette Cañas, quienes recientemente habían sido elegidos como dirigentes del consejo comunal de La Floresta en San Juan Opico, La Libertad, en representación de aproximadamente 100 familias que habitan esas tierras desde hace más de 15 …
Leer artículo completoRégimen de excepción ha capturado a casi 87 mil personas
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El régimen de excepción ha capturado a más de 87 mil presuntos pandilleros, según informó el ministro de la Defensa Nacional, Rene Francis Merino Monroy en declaraciones a la prensa este martes. El régimen de excepción inició el 27 de marzo de 2022 luego de un repunte en los homicidios. Desde entonces, el régimen se ha prorrogado …
Leer artículo completoOrganizaciones denuncian persecución de personas defensoras
Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la persecución de integrantes de la Comunidad de Santa Marta y la Asociación para el Desarrollo Económico Social (ADES Santa Marta), quienes son “objeto de hostigamientos, vigilancia y amenazas de detención arbitrarias” por parte de cuerpos armados en sus territorios. Las organizaciones denuncian, además, la campaña de persecución y criminalización …
Leer artículo completoRevelan agresiones y vulneraciones contra defensores de derechos humanos
Saúl Méndez Colaborador La Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora (UNT) presentó el «Informe de la situación de defensoras y defensores de derechos humanos en El Salvador», que contiene las agresiones y vulneraciones a las que se ven expuestos defensores de derechos fundamentales en el país. Con el apoyo técnico de la Asociación Solidaria de Economía Alternativa …
Leer artículo completoEl Salvador sin capacidad para absorber un aumento de deportaciones
Se ha documentado por diversos especialistas que Estados Unidos sigue siendo el destino principal de miles de salvadoreños que dejaron el territorio nacional. Y que hay un estimado de más de 1.4 millones de población salvadoreña residiendo en suelo estadounidense. Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Celia Medrano, experta en derechos humanos y migración, afirmó que pese al discurso oficial de …
Leer artículo completoPiden que El Salvador ratifique Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas
Alma Vilches @AlmaCoLatino El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas pidió que el país ratifique la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, y todos los instrumentos internacionales necesarios para el procedimiento adecuado y resolución eficiente de los casos. El pasado 20 de enero de 2025 se llevó a cabo el Examen Periódico Universal (EPU), …
Leer artículo completo