Página de inicio » Tag Archives: Intimissimun (page 10)

Tag Archives: Intimissimun

Juan de Izalco I

  Caralvá Intimissimun En nuestro estudio del Martinato, publicaremos fragmentos del Repertorio Americano: Cuadernos de Cultura Hispánica – San José Costa Rica 1944, 11 de marzo de 1944, N° 4. del artículo: “La matanza de 1932 en El Salvador por Juan de Izalco. (Envío del autor, Sonsonate, El Salvador, 1943) Pretendemos divulgar y comentar muchas circunstancias de aquella época que …

Leer artículo completo

Hechos del martinato, poemas rebeldes y una leyenda urbana

Caralvá Intimissimun En aquella época de entre 1931-1944 aconteció la dictadura del General Martínez, una dimensión con pleno Estado Policial, censura, crisis económica etc., de pronto en nuestra era del siglo XXI, las viejas historias y algunas leyendas parecen retornar del fantasmagórico sitio autoritario, no es para menos que ahora se nos habla de reelección, segundo mandato presidencial, como un …

Leer artículo completo

De nuestra identidad nacional (la invocación a la dictadura 1932-2023)

Caralvá Intimissimun Distinguimos  a partir nuestra formación al pueblo náhuat –pipil antes de la conquista española, ya éramos pueblo, con territorio, tradiciones, lengua, organización social etc., de ahí surge nuestra identidad y raíces más profundas, después llega la Colonia durante tres siglos, posteriormente en el siglo XIX la formación de la República, durante el siglo XX aquella formación republicana democrática …

Leer artículo completo

1932 contexto cultural y neocolonialismo 2023

Caralvá Intimissimun Si nos trasladamos a esas fechas posteriores al Golpe de Estado de 1931 podremos imaginar una nación al borde del caos socio-económico y político, era una conjugación de crisis: Estado, Política y económica que desde 1929 se prolongó a 1931-1932. Las lecturas que nos orientan son extranjeras como Carmen Lyra[1] de Costa Rica que habla de esos sucesos, …

Leer artículo completo

(sotto voce) Nueve hombres y una mujer muertos en Santa Tecla 1932

  Caralvá Intimissimun En un contexto insurreccional, caracterizado por la censura oficial, con llamados a tomar las armas a todos los ciudadanos, el tratamiento de las comunicaciones es absoluto bajo el discurso amigo-enemigo. Algunos de los titulares de esas dramáticas fechas: Diario Latino 23 de enero de 1932 “Cada cual en su casa será un soldado de la seguridad social” …

Leer artículo completo

1932 Ejército-insurrección-pueblo y Prensa de México

  Caralvá Intimissimun Acontece una cascada de (des)información en todo nivel, los medios nacionales e internacionales, tienen versiones fragmentadas, con el signo de apoyo o rechazo a la realidad insurreccional que interpretan desde su óptica. En todo el evento de 1932 se niega el carácter insurgente y se califica de conspiración comunista. Recordemos que el origen de esta vorágine interpretativa …

Leer artículo completo

El Liberal Progresista de Guatemala en El Salvador 1932

Caralvá Intimissimun Uno de los temas olvidados de ese año son los hijos de los campesinos masacrados: los huérfanos… si los identificamos de acuerdo a la época son hijos de los comunistas, pero si acudimos a criterios sociales son hijos de trabajadores agrícolas que se insurreccionan ante la crisis capitalista por las condiciones sociales extremas de ese momento; una situación …

Leer artículo completo

Problemas económicos 1932 (Patrón Oro, Colón Oro, Dólar Norteamericano)

Caralvá Intimissimun Aquella sociedad de 1932 se debate en un severo problema monetario por el cambio de Patrón Oro y su valor cambiario en la nación, un titular de Diario Latino del 7 de marzo de 1932 : “Urge que se legisle permitiendo a los deudores librarse de sus deudas en billetes al 2 por 1, sin hacerles recargos de …

Leer artículo completo