Caralvá Intimissum En artículos anteriores hemos desarrollado la temática del Impago y Golpe de Estado del General Martínez acontecido entre el 2-3 de diciembre de 1931, aquella excusa de la corrupción del presidente Arturo Araujo no resiste la realidad de una nación en quiebra económica, producto de la crisis mundial iniciada en 1929 y desarrollada hasta el inicios de …
Leer artículo completo200 + 1 años Independencia e institución El Salvador (II)
Caralvá Intimissimun Es importante la institucionalidad en los criterios de los gobernantes de El Salvador, en el conjunto de conceptos que llamamos República, en ese esquema los intentos regionales se debilitan a paso del tiempo, estos intentos regionales se inician con: Provincias Unidas de Centroamérica, República Federal de Centroamérica, Organización de Estados Centroamericanos, Parlamento Centroamericano etc., la Historia nos ilustra …
Leer artículo completo200 + 1 años de Independencia El Salvador
Caralvá Intimissimun Recién aconteció el Bicentenario de nuestra independencia, no obstante, parece que nuestra construcción republicana no termina en el acontecer social, institucional, económico, cultural, regional, derechos ciudadanos etc. conceptos en discusión constante. Me refiero a principios, normas, preceptos, que se originan incluso antes de la nominación de República, pero anotemos algunas: Constitución, Igualdad Constitucional, Elecciones, Libertad, República, Iglesia, …
Leer artículo completoIntelectuales y fascismo salvadoreño 1931, elecciones 1932
Caralvá Intimissimun Hemos realizado diversas reseñas e interpretaciones del Golpe de Estado de 1931. Referimos el momento económico, las iniciativas del presidente Araujo, el fracaso del Patrón Oro internacional, el impago a los trabajadores del Estado, militares, maestros; la acción del Gobierno de Estados Unidos al no reconocer al Gobierno del Martínez, el rechazo a la moneda del Estado …
Leer artículo completoEl Golpe de Estado 1931, elecciones, Partido Comunista.
Caralvá Intimissimun A pocos días del Golpe de Estado, existe preocupación por el retorno a la Constitución, ahora sabemos que no se retornaría al modelo constitucional sino 14 años después y sucede que el General Martínez traicionó presidente Araujo, quién en conferencias de prensa en Guatemala confirmó que nunca imaginó que su propio Vicepresidente cometería esa infidelidad. La sociedad salvadoreña …
Leer artículo completoFundación Diario Latino Intelectuales apoyan Golpe de Estado 1931
Caralvá Intimissimun Fundación Diario Latino “El Diario Latino es sucesor del diario EL SIGLO XX, fundado el año 1890, y del LATINOAMERICANO, fundado el año 1903. Ambas empresas se fundieron en una con el título de DIARIO LATINO en mayo de 1905, correspondiéndole, por legítimo derecho, los de antigüedad del primero de los tres, con cuyo propósito se hizo …
Leer artículo completoLibertad de Prensa en 1931
Caralvá Intimissimun Dos documentos se presentan a continuación: el primero el control de prensa nacional -3 días después del Golpe de Estado- del General Martínez y el segundo la actitud del Director Miguel Pinto ante una multa a la divulgación de un cable internacional. Control de prensa del General Martínez 07 de diciembre de 1931 Diario Latino. Hemos recibido …
Leer artículo completo30 de julio de 1975[1]
Caralvá Intimissimun (fragmento) … La tarde del 30 de julio de 1975 la ciudad era de rutina, excepto porque avionetas del ejército sobrevuelan la Universidad, la Universidad se llenó de panfletos amenazantes donde se exigía a los alumnos no manifestarse, Carmen leyó aquellas prevenciones militares y como todos no sintió miedo, el resto del …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.