Caralvá Intimissimun La Marcha Blanca fue una convocatoria por el Colegio Médico y Federaciones de maestros, una expresión abierta a la sociedad, los médicos por derechos laborales y defensa de trabajadores de salud; mientras los maestros por su escalafón y amenazas de cesantía en el Ministerio de Educación. Quizás debo nombrar estas breves líneas: “el grito de trabajadores en tiempos …
Leer artículo completo“De cabecera” (IV final). Por Caralvá
Caralvá Intimissimun Los vocablos nombrados son del libro: La vida instrucciones de uso (La Vie Mode d´Emploi)/Georges Perec – Barcelona: Anagrama, 2015 Pág. 634. Es un documento esencial para los lectores que deseen una narrativa con detalles vitales de los personajes, Georges Perec no es un escritor muy conocido, pero contribuyó a una estructura diferente del idioma francés. Georges Perec …
Leer artículo completo“De cabecera” libro físico y virtual (Parte III). Por Caralvá
Caralvá Intimissimun En los artículos anteriores hemos recorrido un libro que develaremos su título en el último y IV parte final por algunas de sus palabras, el contenido es una riqueza cultural francesa, un documento que si fuese materia de estudio habría cambiado la vida de muchas personas, pero eso es una condición fuera de este mundo, porque la lectura …
Leer artículo completo«De cabecera» (Parte II). Por Caralvá
Caralvá Intimissumun Esos libros “de cabecera” contienen palabras que invitan a comprender el universo, parecen artefactos que explotan en la imaginación; los lectores con sus pequeñas bibliotecas que poseen esos libros lo comprenden; además conocen del autor y sus colecciones comparables con océanos, revoluciones, amores, fracasos, éxitos etc. De un libro “de cabecera” me permito presentar algunas palabras olvidadas: rellanos, …
Leer artículo completo“De cabecera” libro físico y virtual. Por Caralvá
Caralvá Intimissimun “de cabecera” parece un arcaísmo, una palabra que tiende al desuso por ejemplo: barrundos, poterna, alabardero, ensimismóse, aguamanil, damero, jubón, hachones, víle, veronal, fosco, colodio, zapallo, aquisescencia, pastiche, chofirmol, colagogo, nefrega, polenta, nebiolo, playo, alcuza, lagar, tandil, enchincharse, motete, coriza, chirlar, glorufo, paracresis, perucho, ectima, ristre, comilfó, contrafagote, bretes, autidad, surplus, prescindente, mufa, ebúrneos, quipus, fraboyán, grisalla, alabardas, …
Leer artículo completo«La marcha (del pueblo) 15 de septiembre 2024». Por Caralvá
Caralvá Intimissimun Una sola Patria existe, en ella se unen todos los ciudadanos, una condición ineludible de encuentro social, ricos y pobres, creyentes o no, géneros, propietarios, aparceros, potentados y todas las variantes conviven en este territorio, pero la diferencia es la denominación de los gobernantes y los gobernados, de esa forma se realizaron dos marchas: una oficial y otra …
Leer artículo completo«La resurrección de los brujos o el retorno de los militares». Caralvá
Caralvá Intimissimun “El retorno de los brujos” de Louis Pauwels y Jacques Bergier es un libro de culto, aún recuerdo aquellas iniciales lecturas con un mundo cotidiano en América Latina, publicado en 1960 “subtitulado Una introducción al realismo fantástico. Escrito por Louis Pauwels, en colaboración con Jacques Bergier, trataba de temas entonces novedosos: fenómenos parasicológicos, civilizaciones desaparecidas, el esoterismo y …
Leer artículo completoEducación para la Paz (Guerra). Por Caralvá
Caralvá Intimissimun Interesa a nuestra generación el tema de la paz, esencialmente por que conocemos la guerra, la guerra no solo es la beligerancia armada; no es baladí abordar un tema que es nuestro presente, puesto que los motores de la desigualdad los compartimos a diario, día a día vivimos la violencia en sus diversas expresiones: simbólica, material, económica, política, …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.