Por Leonel Herrera* Tal como han denunciado Santa Marta y ADES, la Fiscalía General de la República (FGR) “sigue empeñada en impedir que prevalezca la legalidad, el debido proceso y la justicia para los líderes comunitarios que fueron sobreseídos definitivamente el pasado 18 de octubre por el Juzgado de Sentencia de Sensuntepeque”. Por eso esta semana apeló ante la Cámara …
Leer artículo completoRamírez Landaverde hará 3 meses de trabajos de utilidad pública tras fallo judicial
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a tres años de prisión, sustituidos por trabajos de utilidad pública, a Mauricio Ramírez Landaverde por el presunto delito de actos arbitrarios; sin embargo, por haber estado en prisión por más de 2 años, solo serán 3 meses los que realizará dicha actividad. El Tribunal valoró que, tras …
Leer artículo completoFGR no demuestra que hubo delito en caso ASOCAMBIO
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Este martes, continuó la Vista Pública en el caso ASOCAMBIO. Se escucharon declaraciones del ex viceministro de Justicia Raúl Antonio López, quien, según su abogado defensor, ASOCAMBIO fue constituida legalmente ante la necesidad de crear una asociación para administrar los fondos de los privados de libertad que ingresaban a las tiendas penitenciarias. “Lo que ha manifestado fue …
Leer artículo completo¿Regreso al procedimiento penal inquisitivo? Reflexión sobre la acusación contra los ambientalistas de Cabañas
Saúl Baños* El Derecho Penal de cada Estado acaba siendo un retrato de él mismo, de sus valores e intereses. En El Salvador. La firma de los Acuerdos de Paz en 1992 permitió que unos años después se iniciara un proceso de pasar de un modelo de procedimiento penal inquisitivo a uno garantista; lo que llevó a modificar estructuras (instituciones) …
Leer artículo completoLos ojos puestos en El Salvador
Por Leonel Herrera* El mundo pide liberar a los ambientalistas salvadoreños detenidos por oponerse a la reactivación de la minería metálica. Esta semana se realizan acciones de apoyo en varios países, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, frente a las embajadas y consulados salvadoreños. La comunidad internacional, que saludó y celebró la decisión del país de proteger el agua …
Leer artículo completoComité internacional exige a Ecuador garantizar integridad de Glas
Quito/Prensa Latina Un comité internacional busca devolver el estatus de asilado al exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien permanece hoy en una cárcel de máxima seguridad donde aseguran que se viola la integridad del político. El coordinador de ese comité, Sacha Llorenti, exsecretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), declaró al diario ecuatoriano El …
Leer artículo completo¿Por qué calla el Sistema de Naciones Unidas en El Salvador?
Por Leonel Herrera* Reportes recientes del Instituto de Medicina Legal (IML) indican que José Santos Melara, conocido como “Pepe”, debe ser traslado con urgencia a un centro de atención médica para tratar varias enfermedades agravadas por las condiciones carcelarias. “Pepe” fue capturado con engaños el pasado 31 de mayo y está encarcelado por decisión de un tribunal de (in) justicia …
Leer artículo completoLa justicia al revés de Rodolfo Delgado
Por Leonel Herrera* Perseguir a personas inocentes y dejar impunes a las que son culpables, parece ser la lógica del fiscal general Rodolfo Delgado. Al menos en el ámbito de la lucha ambiental, esta hipótesis se confirma con el caso de los activistas contra la minería metálica. La semana pasada, la comunidad Santa Marta y la asociación ADES reclamaron a …
Leer artículo completo