por Carlos Bucio Borja Hace unos días, Armando Molina, Caralvá y yo atendimos a la convocatoria de una pequeña tertulia. Como en tiempos ancestrales en que, alrededor de fogatas, chamanes y magos invocaban los fuegos, en un café del siglo XXI con un ambiente del siglo XX, nosotros hicimos lo propio, recorriendo la historia, andanzas y aventuras de nuestras primeras …
Leer artículo completoLeyla Patricia Quintana
Marlon Chicas El Tecleño Memorioso De acuerdo con datos históricos, la literatura salvadoreña se destacó en la segunda mitad del siglo XIX; en este sentido un punto por considerar es que, con anterioridad a esa fecha, el actual territorio de la nación formó parte de otras entidades políticas, por lo que careció de sentido hablar de una identidad propia de expresarse …
Leer artículo completoLas telecomunicaciones en El Salvador: origen y modernización II
Caralvá Intimissimun (Capítulo VI) El aporte de las telecomunicaciones al desarrollo nacional[1] (fragmentos) La relación entre desarrollo y telecomunicaciones son parte del esfuerzo de inversión internacional y la visión de modernización de las áreas económicas del Estado. La promulgación de la Ley de integración monetaria[2] que permite la circulación legal del dólar norteamericano junto al colón salvadoreño en todas las …
Leer artículo completo
Debe estar conectado para enviar un comentario.