Página de inicio » Nacionales » Un técnico en sistemas informáticos asume la cartera de Cultura

Un técnico en sistemas informáticos asume la cartera de Cultura

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

El presidente inconstitucional de El Salvador, Nayib Bukele, nombró al diputado de Nuevas Ideas Raúl Neftali Castillo Rosales como nuevo ministro de Cultura; esto pese a no contar experiencia en el ramo ya que este, es ingeniero en sistemas informáticos y profesor de educación media.

A través de un comunicado de prensa, la cuenta institucional de Casa Presidencial informó que Castillo ha tenido “una larga trayectoria” como docente y en 2021, fue electo diputado de la República, función que ocupó hasta este miércoles. Como legislador participó en varias comisiones, incluyendo Cultura y Educación.

Castillo “deberá continuar fortaleciendo las iniciativas realizadas en el primer quinquenio del Gobierno, en el rubro cultural. Entre ellas, la nueva Biblioteca Nacional de El Salvador, la Banda El Salvador y la revitalización de espacios culturales como el Teatro Nacional y el Palacio Nacional del Centro Histórico; así como también la Colección Literaria para la Primera Infancia “Árbol de Vida”, impulsada por la primera dama Gabriela de Bukele, con el apoyo de los ministerios de Educación y Cultura”, dijo la Presidencia.

También tendrá la responsabilidad de “ampliar” la matrícula de programas de formación musical como el Sistema de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles, y de agrupaciones en diversas disciplinas del arte como la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Folklórico Nacional y el Ballet Nacional de El Salvador.

La Presidencia enfatizó que el cargo de viceministro de Cultura quedará vacante por el momento. Mientras tanto, el nuevo ministro asumirá todas las funciones administrativas y operativas de la cartera que antes ocupaba Mariemm Pleitez.

Raúl Castillo se graduó como profesor de Educación Media Técnica en la Universidad de Oriente (UNIVO) en 2017. En 2009 se graduó como técnico en ingeniería de sistemas informáticos de la escuela especializada de ingeniería ITCA-FEPADE. Sin embargo, no existe formación en el ramo de cultura.

La Constitución de la República en su artículo 160 establece que “para ser ministro o viceministro de Estado se requiere ser salvadoreño por nacimiento, mayor de veinticinco años de edad, del estado seglar, de moralidad e instrucción notorias; estar en el ejercicio de los derechos de ciudadano y haberlo estado en los seis años anteriores a su nombramiento”.

Nuevo ministro inicia función con bloqueos

Tras el nombramiento, muchos usuarios en redes sociales han cuestionado porqué el nuevo ministro ha bloqueado a tantas personas, ya que muchos internautas han colocado las capturas donde se evidencia el bloqueo. En X (ExTwitter) Raúl Castillo también ha bloqueado la cuenta de Diario Co Latino, bloqueando el derecho a la información desde perfiles oficiales.

Ver también

«Existe una estrategia de mercantilización y de privatización del agua»: Yanira Cortez

Saúl Méndez Colaborador La abogada y defensora de derechos humanos, Yanira Cortez, quien también fungió …