Página de inicio » Opiniones » UNA MUJER DE IZQUIERDA GOBERNARÁ MÉXICO

UNA MUJER DE IZQUIERDA GOBERNARÁ MÉXICO

Por: Licenciada Norma Guevara de Ramirios

La doctora Claudia Sheinbaum fue electa presidenta de México el domingo 2 de julio pasado, postulada por el partido MORENA, en coalición con otros dos partidos, el PT (Partido de los Trabajadores) y el partido verde.

Es una victoria que da esperanza, pues ocurre en un momento de gran ofensiva de los partidos de ultraderecha que, como afirma el presidente de Colombia, son fuerzas fascistas controladas por fuerzas transnacionales y que hay que llamarles por su nombre.

Desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, se vive en ese país un proceso de transformación política, que la presidenta electa, como parte de las fundadoras del partido MORENA, comparte y se comprometió a continuar.

Claudia Sheinbaum es una profesional destacada, una científica que combina su relevante desempeño como mujer dedicada a la ciencia con  una vida de activista política de izquierda desde su vida estudiantil.

Dado que en la campaña enfrentó ataques que trataban de restar valor a su persona, es importante, e impresionante, leer el libro publicado por la editorial Grijalvo bajo el título de CLAUDA SHEINBAUN: PRESIDENTA. Es una historia contada por Arturo Cano, que retrata a una mujer siempre vinculada a las luchas sociales y políticas, en la universidad y en otros contextos, defendiendo las causas justas. Es, sin duda, un raro liderazgo científico y político el suyo.

Lo que sí deja claro es su profunda vinculación al pueblo humilde de su país.

Antes de su postulación para la primera magistratura de México, como jefa de gobierno de la ciudad de México, afirmó: ¡El neoliberalismo  y la corrupción de las cúpulas quedó atrás y el México de las mayorías está mejor que nunca! Por supuesto pasó a demostrar, con cifras y hechos, los cambios que forman parte de la transformación de su país.

En el libro en referencia, y en relación a esa visión de cambio transformador, se encuentra un concepto del que habla el partido MORENA, no es el único, pero qué importante es el concepto de Economía moral: “Aún no encuentran explicación los teóricos del ayer de la realidad de hoy, se llama economía moral. Subió el salario mínimo y se crea bienestar, se controla la inflación, el peso fuerte y hay desarrollo económico. ¡claro que se puede!”

El valor de la victoria de la izquierda en este gigante país del norte, unido al hecho de que será gobernado por una mujer, que su pueblo supo aquilatar, representa una esperanza y a lavez un desafío a las fuerzas políticas de izquierda y progresistas de nuestro continente, algo que es digno de analizar y tratar de aprender las lecciones positivas de un estilo de hacer política, cercano a la gente y con resultados palpables.

En nuestro país, donde se ha instalado un gobierno, que ofrece medicina amarga y pide al pueblo aceptar lo que haga y decida sin quejarse, sin escuchar a otras voces, el desafío de aprender es mayor.

Felicitar el triunfo de Claudia es importante, acompañar moral y políticamente a unas fuerzas políticas, a un pueblo y a sus gobernantes es bueno, pero mejor es tratar de entender las claves de sus éxitos.

El FMLN, partido del que soy y me siento parte, está en un proceso de cambio de sus organismos de conducción, y sus nuevos dirigentes tendrán la obligación de acompañar a nuestro pueblo, especialmente a los sectores menos favorecidos que sufren el retroceso económico, la perdida de garantías y derechos, la persecución política; el FMLN tiene el deber de situar su mirada en los cambios que se producen en nuestra América.

Honduras, Guatemala, y ahora México, son realidades cercanas de las que es importante aprender, para asumir como propias las necesidades de cambio de nuestra sociedad.

Desde este humilde espacio, felicitaciones al pueblo mexicano, a la coalición ganadora de las pasadas elecciones y a la primera mujer presidenta de México.

Ver también

TODO ESTÁ HECHO DE PEQUEÑAS COSAS

“Tenemos que superar los irracionalismos, para poder echar el ancla, sustentarnos y sostenernos como humanidad …